Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • ▷ #Genealogical Diario Reviews: Pepá Pepppino, IL Capo di Tutti Capi (Período-I): De Orsomarsse a Villa de Curra #12 May
    • ▷ La confederación brasileña de fútbol dijo que Carlo Ancelotti será un nuevo equipo nacional. #12 de mayo
    • ▷ #Columna Chronica de Facundo: Chatle con Francisco #11 de mayo
    • Carlo Ancelotti es un nuevo entrenador de Brasil.
    • ▷ #Opinion para Davide, que está a punto de ser padre #12 de mayo
    • Carlo Ancelotti anunció que es un nuevo entrenador de Brasil.
    • Carlo Ancelotti es un nuevo entrenador de Brasil.
    • La Cámara de Comercio de Maracaibo 2025 del primer período de cuatro etapas presenta el diagnóstico económico del período
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ▷ Bolívar Tercer estado más violento del país en 2023 por cifra de muertos en zonas mineras #29deenero
    NACIONALES

    ▷ Bolívar Tercer estado más violento del país en 2023 por cifra de muertos en zonas mineras #29deenero

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 29, 2024No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    Obra de www.correodelcaroni.com A pesar del continuo descenso de incidentes violentos En los últimos tres años, Bolívar es el tercer estado más violento del país en 2023, según datos publicados recientemente. Informe Anual sobre Violencia 2023 realizado por el Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV).- Venezuela Informa – Según los casos registrados el año pasado por OVV Bolívar, Esta entidad registró una tasa de muertes violentas de 38,5 por cada 100 mil habitantes, sólo detrás del Distrito Capital con 50,8 y el estado Miranda con 41 víctimas por cada cien mil habitantes. En comparación con 2022, el índice disminuyó un 22,6%, aunque, La tasa de muertes violentas de Bolívar es superior al promedio nacional, que se calcula en 26,8. Además, en Bolívar se encuentran tres de los diez municipios más violentos del país: El Callao, Sifontes y Roscio. Coordinador de OVV Bolívar, Eumelys Moyaadvierte que las zonas mineras de la región son el principal foco de violencia, siendo el municipio de El Callao el más violento del país con una tasa de 424,7 víctimas por cada cien mil habitantes, seguido de Sifontes con una tasa de 151 víctimas y Roscio con 134,3 muertes violentas por cada cien mil habitantes.- Venezuela Informa – De observatorio Señalan que con 10 víctimas por cada cien mil personas (cifra que supera a todos los estados del país), la violencia letal se considera una epidemia. Total, aprobado vigilancia de prensa, El Observatorio contabilizó un total de 582 muertes violentas en Bolívar en 2023, 186 menos que en 2022. Esta cifra se desglosa en 150 asesinatos, 41 disturbios civiles por intervención policial (MIP) y 391 muertes durante la investigación, además de al menos 163 casos desaparecidos. . Los asesinatos registrados convierten a Bolívar en el cuarto estado con más reportes de este crimen en 2023. Asimismo, la organización ocupa el sexto lugar en la lista de asesinatos registrados. ranking nacional en muertes por intervención policial y ocupa el cuarto lugar en muertes bajo investigación a nivel nacional. Desde OVV Bolívar destacaron que esteLos datos reflejan el nivel de violencia en Bolívar en comparación con otros estados, aunque acompañado de una tendencia nacional de reducción de la delincuencia. También sugieren que la aparente disminución de los asesinatos en la zona puede tener más que ver con la escasa penetración territorial debido a las malas carreteras principales, la dificultad para acceder a la información y falta de combustible. Otro factor que destaca el observatorio es la naturalización de situaciones de violencia por parte de civiles. Explican que los residentes de ciudad minera Se adaptaron a las reglas de convivencia establecidas por los grupos del crimen organizado que dominaban la región y, además, establecieron mecanismos propios para atender denuncias ciudadanas e impartir formas de justicia por parte de su sociedad. violencia interpersonal Durante De enero a octubre de 2023, el estado Bolívar registró 363 delitos de violencia interpersonal, 61 casos menos que el total reportado entre enero y noviembre de 2022. De ellos, 188 casos (53%) involucraron agresión, este es el delito más común en la unidad; Le siguieron los robos con 72 (20%) y en tercer lugar los intentos de asesinato con 64 (18%). El resto se divide por la mitad. 15 registros de violaciones sexuales otras cinco agresiones sexuales y un caso de explotación sexual, lo que supone el 5% del total. También hubo tres delitos de secuestro, dos amenazas de muerte y una violación, mientras que una desaparición forzada caracterizó la violencia en el estado. Las mujeres y los niños son las principales víctimas Entre diferentes Crimen violento interpersonal Reportado por medios de comunicación, el OVV Bolívar contabilizó 465 víctimas y 453 victimarios. De las víctimas, se sabe que el 61% eran hombres y el 37% mujeres. La mayoría tiene entre 10 y 14 años (18%), seguida de 25 a 29 años (14%) y 15 a 19 años (12%), lo que indica que la actividad criminal en el estado está centrada en hombres, mujeres y adolescentes. (NNA), jóvenes y adultos jóvenes. Él equipo de observación del área destaca que una proporción significativa de menores son víctimas de delitos, que a menudo implican agresiones físicas y sexuales (violaciones y actos lascivos). Esta tendencia también está ligada a que el 31% de los agresores son familiares o conocidos de la víctima, principalmente por causas relacionadas con la violencia de género. El organismo de control señaló que en los casos en que se identificó una conexión entre la víctima y el perpetrador, el 20% de los perpetradores resultaron ser una pareja o expareja, otro pariente consanguíneo u otros delincuentes, vecinos, padres o padrastros. Marcadamente reducido Según datos recopilados por el OVV Bolívar, en 2023 continuó la tendencia general de disminución de los índices de violencia, sin embargo, hubo un aumento significativo en los índices de violencia. tasa de muertes violentas en su ciudad. Entonces dicen que la disminución puede tener más que ver con las dificultades para acceder a la información y el registro, así como con la ausencia de denuncias formales sobre casos de violencia. le agregan escasez de combustible, problemas viales y costos de transporte interurbano ha llevado a una desconexión entre las comunidades que contribuye a la falta de información. También enfatizaron que la creciente militarización de las zonas mineras y el control y dominación del orden social por parte de grupos armados no estatales siguen siendo factores decisivos que influyen en los informes sobre violencia en el estado Bolívar. De esta realidad se destacan las circunstancias que influyen en el registro de la violencia: la no denuncia y naturalización de formas de violencia se consideran penas ejemplares que complican aún más el registro de los hechos. Finalmente, OVV Bolívar advierte que durante 2023 se profundizarán las condiciones de vulnerabilidad en las que viven mujeres, niños y adolescentes en esta entidad. Una tendencia que no sólo va en aumento, sino que las formas de violencia están empeorando. (Con información de OVV Bolívar) Leer más en Correo del Caroní Venezuela Informa porque apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904. ¡Te estamos prestando atención! Apóyanos aquí – Venezuela Informa –

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    ▷ #Genealogical Diario Reviews: Pepá Pepppino, IL Capo di Tutti Capi (Período-I): De Orsomarsse a Villa de Curra #12 May

    mayo 12, 2025

    ▷ La confederación brasileña de fútbol dijo que Carlo Ancelotti será un nuevo equipo nacional. #12 de mayo

    mayo 12, 2025

    ▷ #Columna Chronica de Facundo: Chatle con Francisco #11 de mayo

    mayo 12, 2025

    Carlo Ancelotti es un nuevo entrenador de Brasil.

    mayo 12, 2025
    Los Mejores Post

    ▷ #Genealogical Diario Reviews: Pepá Pepppino, IL Capo di Tutti Capi (Período-I): De Orsomarsse a Villa de Curra #12 May

    mayo 12, 2025

    ▷ La confederación brasileña de fútbol dijo que Carlo Ancelotti será un nuevo equipo nacional. #12 de mayo

    mayo 12, 2025

    ▷ #Columna Chronica de Facundo: Chatle con Francisco #11 de mayo

    mayo 12, 2025

    Carlo Ancelotti es un nuevo entrenador de Brasil.

    mayo 12, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.