Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 11
    Tendencias
    • Saber ha sido integrado como el poeta de Carabobo en 2025
    • Barcelona dejó la liga casi juzgada después de una nueva victoria sobre el Real Madrid.
    • Razones de Aleska Genissis ¿Por qué las celebridades reclamarían a sus ex parte en casa?
    • Se habría alejado de la familia por su hijo “una personalidad divisoria”
    • Maduro apoya el intento de Putin de negociar con Kyiv
    • Barcelona siguió al Real Madrid y dejó La Liga.
    • Pedersen, el mínimo de Venezuela aular y recuperó “Maglia Rosa”
    • ▷ #Opinion The Esilado Escape #11 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ▷ De 6º de ingeniería a 2º de universidad: Muchas dudas, pocas posibilidades #25/01
    NACIONALES

    ▷ De 6º de ingeniería a 2º de universidad: Muchas dudas, pocas posibilidades #25/01

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 25, 2024No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    Obras de www.talcualdigital.com El Ministra de Educación, Yelitze Santaella, informó a mediados de enero que el sexto año de las escuelas técnicas ahora quedará confirmado como el primer año de las carreras de pregrado. Casi una semana después de su anuncio (16 de enero), Dudas y quejas por la falta de información oficial recorren los pasillos de las instituciones educativas. En cuanto a los profesores de universidades, escuelas secundarias y escuelas técnicas, el gobierno aún no ha anunciado ni explicado nada sobre el impacto del nuevo sistema.- Venezuela Informa – De hecho, el texto de la resolución aún no ha sido publicado Boletín Oficial. En las redes sociales solo circuló la foto en la que aparecen Santaella y la ministra de Educación Superior, Sandra Oblitas, con el documento conjunto firmado. Un portavoz del gremio de la educación señaló que la única información que tenían era la que ambos funcionarios habían hecho público e insistió en que no hubo consulta con los sectores relevantes antes de tomar la decisión y anunciarla al público del país. Aunque no tienen detalles sobre la propuesta ni su implementación, los docentes dicen que es poco probable que sea viable debido principalmente a tres factores: la crisis estructural del sector educativo, junto con otras causas, harán que se superen las falencias del bachillerato. . pasar al segundo año; falta de coordinación entre los programas de la escuela secundaria y la universidad; y la pérdida de poder de decisión de los graduados -según ellos- a la hora de elegir su carrera.- Venezuela Informa – La presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones y Representantes de Padres de Familia (Fenasopadres), Nancy Hernández, señaló que con el sistema de confirmación, además violando la autonomía universitariacreará una discriminación “desagradable” entre los estudiantes que estudian en escuelas secundarias tradicionales y los estudiantes que estudian en escuelas técnicas. Los primeros, a diferencia de los segundos, deben rendir la prueba del Consejo Universitario Nacional (CNU), o la prueba interna de cada universidad y departamento, según el régimen y proceso de admisión de cada universidad. «Violó la autonomía de la universidad, pretender que se matriculen estudiantes varones, palabra por palabra, sin medir cuáles eran sus capacidades, cuáles eran sus aptitudes vocacionales (…) está en riesgo de Entré al segundo año y salí antes de terminar el semestre. Claramente, esto no es una estafa educativa para personas cuyas expectativas no se están cumpliendo porque ellos (los estudiantes) no son capaces de cumplirlas”, dijo. Venezuela Informa. Según él, los estudiantes de escuelas técnicas o secundarias que participan en este nuevo programa no adquirirán los conocimientos necesarios que todo graduado de secundaria debe tener en la etapa final de la educación secundaria y preparar a los estudiantes para ingresar a la universidad. Insistió en que todavía Aún no se sabe cuándo se introducirá ni a qué grupos afectará el nuevo método. Hernández dijo que esta confirmación debería ser al menos exigente Crear un programa de nivelaciónmétodo similar al adoptado por la Universidad Central de Venezuela (UCV) en años anteriores, conocido como “Año Cero”. Sin embargo, señaló que, dado que los obstáculos presupuestarios obligan a los centros de educación superior a trabajar con las uñas, su desarrollo no sería factible. «Cuando aceptan bachilleres con deficiencias persistentes, la universidad asume un papel desproporcionado pero que debe hacerlo para acoger a estos estudiantes y no decepcionarlos más; y toman un curso preparatorio de un año de duración para mejorar las habilidades básicas. Pero claro eso se ha eliminado… conocemos los presupuestos de nuestras universidades”, señaló. Sobre este tema, el profesor Carlos Calatrava, director del Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), También tiene una pregunta que corresponde a lo que preguntó el presidente de Fenasopadres: «¿Qué haremos con los estudiantes que tienen estas graves debilidades para que después de un año de prácticas, participando en el mundo laboral, ingresen al segundo año de su carrera? ¿grado? Y en octubre pasado se innovó y aplicó durante el ciclo escolar el diseño de los programas de educación media general y técnica. académico 2023-2024, considerado el período piloto. El cambio más relevante en el plan de estudios es que en sexto año la escuela técnica ya no tiene asignaturas sino que Completar 1.400 horas de prácticas.tiene implicaciones importantes en el nuevo sistema de certificación. Sin embargo, hay centros de sexto de secundaria donde, además de las prácticas, también imparten otras cuatro materias en este último curso. Las carencias a las que se refiere Calatrava son las de los últimos diagnósticos difundidos por Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (Secel), cCorrespondiente al periodo 2022-2023, respecto al aprendizaje real de los estudiantes de secundaria: la mayoría de los estudiantes de 5to grado reprueban materias básicas como matemáticas, expresión oral, comprensión lectora, ciencias sociales y ciencias naturales e inglés, logrando un puntaje promedio general . del 11 de septiembre, cifra que corrobora que Los estudiantes no tienen los conocimientos mínimos requeridos para su carrera.. Otra pregunta que surge –ahora retórica– es ¿cómo adquirir este conocimiento? Ese mismo año, Un millón 197 mil estudiantes venezolanos faltaron a la escuela por más de 50 díaslo que significa que no se implementaron el 33% de los días establecidos en el calendario académico según el Reglamento de la Ley de Educación Institucional, lo que preveía un periodo mínimo de 180 días. Sobre cambios en planes de estudio y universidades Carlos Calatrava dijo que de implementarse este plan, las universidades ahora tendrán que trabajar en conjunto con el sistema de educación secundaria, para crear un mecanismo funcional con las materias que se impartirán durante el año ese viernes -no solo la formación profesional- porque tienen similitudes y relaciones con las materias del segundo año de universidad. «Si ellos (los ministros) les indican desde el principio que estudiar en una escuela técnica tendrá una relación más directa con una carrera universitaria, entonces al menos debemos acogerlo con satisfacción. La universidad, como institución, también debe dejar de señalar que la educación secundaria es inútil. Es precisamente esta acción la que nos obliga a mirarlo desde el otro lado, es decir, La universidad crea mayores puntos de conexión con lo que se hace en la escuela secundaria.”, señaló. Nancy Hernández agregó a esta idea que hasta el momento “nuestras universidades no se han pronunciado porque (el anuncio) nos tomó por sorpresa como al resto del país. No sabemos si ha habido algún avance en la presentación del plan de estudios”, lo cual inferimos que no se ha logrado con base en lo que se sabe hasta la fecha. Hasta el momento en que se publique este trabajo, talcual pudo conocer que ni el colegio técnico Fe y Alegría ni su colegio universitario habían recibido información sobre este sistema de revalidación. Por ello, tampoco se pronunciaron al respecto. ¿Y la libertad de decidir? Director de Escuela de Educación UCAB Planteó otra duda sobre el nuevo sistema. Se trata de la libertad de los estudiantes para decidir si desean obtener un título universitario. El profesor se preguntó si la resolución conjunta del Ministerio de Educación Secundaria y Superior vincularía la mención de ingeniería de bachillerato a una carrera universitaria específica. «Por ejemplo, si estás estudiando técnico petrolero de nivel medio, ¿la única carrera que te permiten estudiar es Ingeniería de Petróleo? ¿No puedes estudiar nada más que una carrera relacionada con esa industria? “¿Soy capaz de tomar decisiones como un chico recién graduado?” él explicó. Álvaro Méndez cursa sexto año de secundaria en la unidad de educación técnica Virginia de Ruiz II, ubicada en la avenida Morán de Caracas, en Fe y Alegría. Los estudiantes dicen talcual que desconocía el sistema que adoptaría el Ministerio porque “no nos han comentado nada al respecto en la organización, ni si lo harán o no”. Tenía que iniciar sus prácticas en marzo para solicitar el título de Técnico Medio en Gestión Financiera y Mercados y no sabía si estaría en el nuevo programa o no. No estaba seguro de si quería ingresar o no porque, según dijo, no estaba preparado para ingresar directamente al segundo año de la carrera de Administración. «Está bien porque el nivel es un poco mejor, pero no me siento capacitado para entrar al segundo semestre de la universidad. Si la formación en la escuela es equivalente, lo veo como una ventaja porque estudiamos un año más en el nivel secundario pero un año más rápido…

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Saber ha sido integrado como el poeta de Carabobo en 2025

    mayo 11, 2025

    Barcelona dejó la liga casi juzgada después de una nueva victoria sobre el Real Madrid.

    mayo 11, 2025

    Razones de Aleska Genissis ¿Por qué las celebridades reclamarían a sus ex parte en casa?

    mayo 11, 2025

    Se habría alejado de la familia por su hijo “una personalidad divisoria”

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    Saber ha sido integrado como el poeta de Carabobo en 2025

    mayo 11, 2025

    Barcelona dejó la liga casi juzgada después de una nueva victoria sobre el Real Madrid.

    mayo 11, 2025

    Razones de Aleska Genissis ¿Por qué las celebridades reclamarían a sus ex parte en casa?

    mayo 11, 2025

    Se habría alejado de la familia por su hijo “una personalidad divisoria”

    mayo 11, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.