Venezuela Informa
El gobierno aprobó un decreto en él. exonerado por un añosobre “el pago del Impuesto al Valor Agregado, Derechos de Importación y Tasas de Determinación del Régimen Aduanero, así como cualesquiera otros impuestos, tasas o contribuciones aplicables” a importar y vender combustibles derivados de hidrocarburos En Venezuela.
A través de bancaynegocios.com
La exención también cubre “aditivos destinados a mejorar la calidad de la gasolina”. Decreto Presidencial N° 4.911, publicado en Gaceta Oficial N° 42.797, 12 de enero de 2024.
La exención se aplica a la importación y venta de combustible dentro del territorio nacional realizada directamente por el Estado, sus empresas de propiedad exclusiva«empresas mixtas con participación de capital estatal y privado en cualquier proporción y por empresas privadasde acuerdo a lo dispuesto en el artículo 58 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos.
La exención se extiende también al IGTF
Él Artículo 4 El Decreto también estipula: exención de pago Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) promover “actividades de ventas” dentro del territorio nacional, se entiende deducir de este impuesto los pagos en moneda extranjera relacionados con la compra de combustibles.
Asimismo, la venta de “insumos y aditivos para mejorar la calidad de las gasolinas” no generará IGTF.
“A través de la Autoridad Administrativa, la Administración Nacional Integrada Tributaria y Aduanera (SENIAT), reglamentará las condiciones, plazos, requisitos y medidas de control necesarios, en que se fundamenta la exención. Se harán las excepciones previstas en este artículo.”
Pidieron exenciones de impuestos municipales y estatales
Por otra parte, el artículo 7 del decreto señala que “se insta a los organismos competentes del Estado y autoridades públicas de la Ciudad a aplicar las medidas adecuadas para extender la exención prevista en este Decreto a los impuestos, tasas, contribuciones y demás cargas que administren en el marco de su jurisdicción.tiene como objetivo contribuir a las políticas públicas encaminadas a promover la industria de los hidrocarburos.
Recopilación
El artículo 2 de la norma establece los requisitos que deben realizar los importadores de combustibles y aditivos para mejorar la gasolina:
1 Lista que describe los bienes muebles corporales que se importarán.
2. Las facturas comerciales se extienden a nombre del organismo u organismo encargado de la adquisición de los bienes muebles corporales mencionados en el artículo anterior.
3 Despacho oficial de exención de impuestos de importación y tasa de determinación del régimen aduanero emitido por el Departamento Nacional Integrado de Administración Tributaria y Aduanas (SENIAT).
En la presentación del decreto de impunidad se señaló que la medida se tomó en “el marco de diversas agresiones llevadas a cabo por potencias extranjeras contra Venezuela y a través de
aplicando medidas coercitivas unilaterales se ha intentado privar al pueblo venezolano del acceso al petróleo y otros combustibles derivados de los hidrocarburos, fundamentales para la vida en sociedad y el desarrollo sostenible del país.
Y luego se declaró que “es fundamental implementar políticas e incentivos financieros que contribuyan a superar el bloqueo y sabotaje económico al que han sido sometidos indiscriminadamente la República y el pueblo de Venezuela”.