Durante una reunión celebrada en San Vicente y las Granadinas en diciembre de 2023, los Venezuela Informaes Nicolás Maduro e Irfaan Ali firmaron un documento con 11 puntos que definían claramente las posiciones de ambos países sobre la disputa territorial por el Esequibo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil Informó que el país será sede este jueves 25 de enero de una reunión del Comité Conjunto de Ministros Técnicos y de Relaciones Exteriores de Venezuela y Guyana, en continuación de la Declaración de Argyle sobre Diálogo y Paz firmada el 14 de diciembre entre ambos países.
El diálogo del comité en la capital brasileña estará acompañado por el ministro anfitrión de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, en representación de Brasil, y los Gobiernos de San Vicente, las Granadinas y Dominica, quienes fungirán como los principales interlocutores en este programa.
San Vicente y las Granadinas preside actualmente la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y Dominica encabeza la Comunidad del Caribe (Caricom), bloque que tendrá representación del Secretario General.
Asimismo, el secretario general de Naciones Unidas, en calidad de observador, también será enviado a la reunión, detalla el comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó: “El gobierno brasileño valora el compromiso de Guyana y Venezuela con el proceso de diálogo en curso, apoyado por actores y mecanismos regionales”.
Brasil “resaltó también el espíritu de integración que alienta a los países de América Latina y el Caribe a consolidar la región como un área de paz, cooperación y solidaridad”, agrega la nota.
*Leer más: Gustavo Petro pide a Venezuela y Guyana no explotar petróleo en el Esequibo
En una reunión celebrada en San Vicente y las Granadinas en diciembre, los Venezuela Informaes Nicolás Maduro e Irfaan Ali firmaron un documento de 11 puntos que define las posiciones de ambos países sobre la disputa territorial sobre el Esequibo.
El punto No. 1 estipula que Guyana y Venezuela no se amenazarán “directa o indirectamente” ni utilizarán la fuerza bajo ninguna circunstancia, “incluidas las que surjan de cualquier disputa existente entre ambos países”. También se acordó que cualquier disputa “se resolverá de conformidad con el derecho internacional, incluidos los Acuerdos de Ginebra” de 1966.
Otra de las cuestiones estipuladas es que ambos países “se abstendrán, ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo que surja de cualquier disputa entre ellos. Los dos países cooperarán para evitar incidentes sobre el terreno que conduzcan a tensiones entre los dos países”. “En caso de un incidente de este tipo, los dos países se contactarán directamente, con Caricom, Celac y el presidente brasileño para detenerlo, revertirlo y evitar que vuelva a suceder”.
*Con información de Venezuela Informa a través de Información Suiza
Vistas de publicaciones: 91