Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo
    • La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.
    • Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)
    • Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI
    • Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)
    • تنزيل 1xbet على جهاز الكمبيوتر
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » La tecnología en Venezuela tendrá un buen año y según economistas podría crecer hasta un 15%
    ECONOMIA

    La tecnología en Venezuela tendrá un buen año y según economistas podría crecer hasta un 15%

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 23, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    con Venezuela Informa

    23 de enero de 2024, 07:25

    Fotografía de archivo de una estatua que hace referencia a los trabajadores petroleros en Cabimas, Venezuela, tomada en julio de 2019. La flexibilización de las sanciones económicas de Estados Unidos contra la industria petrolera beneficiará a la economía de Venezuela en 2024, dicen los expertos.

    La economía venezolana crecerá este año más rápido que el promedio latinoamericano y la tecnología tendrá un sector estrella, según los expertos.

    por vozdeamerica.com

    La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) de las Naciones Unidas espera que la economía de Venezuela crezca un 4%, superior al crecimiento promedio del 2,2% para el resto de América Latina.

    La semana pasada, el presidente Nicolás Maduro proyectó que el producto interno bruto de Venezuela crecería hasta 8 puntos porcentuales en 2024.

    Sin embargo, ante la Asamblea Nacional, Maduro indicó que la economía creció más de 5% el año pasado, dos puntos más de lo calculado por la Cepal.

    El presidente calificó la economía de su país como la de mayor crecimiento en América Latina y el Caribe, lo que contradice el informe de la Cepal sobre el PIB de otros países como Guyana, que cerró el año en 38,4%.

    Estimaciones de empresas privadas venezolanas a principios de año respaldaban la tesis de que la economía nacional seguiría mejorando, aunque la interrogante es el nivel de esa recuperación.

    El factor clave será la extensión de las licencias otorgadas por Estados Unidos en octubre para aliviar las sanciones contra las operaciones de petróleo y gas venezolanas, explicó Luis Vicente León, economista y presidente de la firma DataAnalysis, que evalúa los mercados socioeconómicos del país. Desde 1985.

    “Con mayores licencias la economía venezolana crecerá entre un 10 y un 12% del PBI”, aseguró León. Voz de America. El PIB se comportará positivamente incluso en el contexto de “disminución de las licencias”, con un crecimiento de entre el 3% y el 4%, observó.

    Estados Unidos ha advertido que el mantenimiento y renovación de estas licencias depende del resultado del acuerdo del gobierno de Maduro con su oposición, incluida la celebración de elecciones presidenciales justas este año.

    La licencia, aprobada por el presidente Joe Biden, expira seis meses después de su publicación, a mediados de abril.

    Sector “ganador”

    El economista Asdrúbal Oliveros, de la firma Ecoanalítico, estimó que la economía crecería un 9,7% respecto a 2023, cuando calculó disminuyó un 0,7%.

    El “sector ganador” en esta coyuntura positiva para Venezuela será el sector tecnológico, afirmó Oliveros en sus redes sociales, sin precisar el porcentaje de crecimiento esperado.

    En otra publicación, el economista señaló que los sectores que crecerán en la economía nacional “no son una panacea”, advirtiendo que habrá “mucha competencia” entre ellos e incluso “saturación” de ofertas en algunas regiones. el país

    Oportunidades “gigantes” de mejora

    El presidente de Datanálisis, por su parte, estimó que la “capacidad de expansión” del sector tecnológico se sitúa entre el 15% y el 17% en el último año.

    El desempeño positivo de la tecnología en Venezuela no dependerá exclusivamente de la adaptación y servicios de la industria petrolera, sino en relación con todo tipo de productos, productos y ofertas de este sector, destacó por su parte León.

    Si Estados Unidos levantara las sanciones contra la industria petrolera y gasífera de Venezuela, la tecnología crecería entre 6 y 7 puntos, indicó León.

    “Las empresas necesitan más tecnología, especialmente internet y conectividad, para superar sus limitaciones debido a graves problemas de infraestructura”, dijo en la entrevista. VOA.

    Al ser un sector “muy incipiente” y “con enormes posibilidades de crecimiento”, la tasa de crecimiento porcentual de los productos, bienes y servicios relacionados con la tecnología es “muy relevante” en comparación con cualquier otro sector de la economía, señaló.

    Otros sectores no petroleros “estimularán” la economía, detalló, incluidos el comercio -incluida la adquisición de alimentos-, los servicios profesionales, la salud, la banca y las finanzas.

    Los expertos dicen que Venezuela ha reducido su brecha en telecomunicaciones al flexibilizar los controles sobre las tarifas de los servicios a partir de 2020 y facilitar la emisión de permisos a empresas privadas del sector, que se centra en la instalación de tecnología 5G y el uso de fibra óptica para Internet.

    El presidente Maduro dijo en septiembre del año pasado que Venezuela estaba “abierta” a recibir inversores del mundo tecnológico.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”

    mayo 13, 2025

    Así, los dólares de BCV citados este martes 13 de mayo

    mayo 12, 2025

    Así citó el LL Dollar BCV este martes 7 de mayo

    mayo 12, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.