Mientras los chavistas marchaban por la convocatoria abierta del PSUV, los opositores en la Plaza Bélgica escuchaban el discurso de María Corina Machado, quien una vez más dijo que se mantendrá en la ruta electoral hasta el final. Cejas negras. El 23 de enero es una fecha simbólica en la política venezolana desde 1958, y este 2024 no fue la excepción. Dio la casualidad de que por primera vez en mucho tiempo hubo una manifestación opositora y un chavista vendrá al mismo lugar. Fue en la Plaza Altamira que María Corina Machado y comandantes de campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) llamaron simultáneamente a la militancia: 10:30 Puedes ver arriba la diferencia entre las fuentes de ambas manifestaciones. La actividad del chavismo incluyó tarimas, trompetas diversas, entretenimiento y detención policial de miembros de la Policía del Estado Miranda y de la Policía Nacional Bolivariana. Por el contrario, la concentración de la oposición fue más simple: sólo gente portando banderas venezolanas y pancartas de protesta. En algunos casos, militantes de uno de los dos bandos cruzaron hacia el lugar del otro; Es como un manifestante en la plataforma establecida por el chavismo invitando a sus seguidores a tomar una copa. autofoto Con el cartel “Amo Chacao” ubicado justo frente al obelisco en la Plaza Altamira. “Si viniste a Chacao y no te tomaste la foto con el cartel, realmente no has estado en Chacao.”dijo el hombre que celebró la presencia del chavismo en Altamira y agregó: “finalmente el pueblo estaba en el este”. A pesar del ambiente de tranquilidad siempre presente, algunas personas vieron mal la presencia del chavismo en el recinto. “Están provocando, quieren que pase algo malo, llamamos a este lugar primero.”dijo uno de los manifestantes de la oposición, pero ésta no era la única “teoría” sobre la existencia del chavismo. Una anciana dijo que querían “confundir” aprovechando la presencia de opositores en la región. “Aquí habrá mucha gente, se tomarán fotos desde arriba y dirán: Miren la convocatoria del chavismo, nos creen estúpidos.”Afirmó. Machado no desistirá de su ruta electoral Llamado de María Corina Machado y su fiesta vender venezuela Fue por la plaza Altamira, pero quizás para evitar cualquier violencia, el Venezuela Informa y candidato presidencial se reunió con militancia en la plaza Bélgica. a unos metros del lugar original de la llamada. Al llegar, como suele ocurrir, la gente corrió hacia Machado, quien subió a una camioneta y pronunció su discurso frente a los presentes. “Gracias venezolanos, estamos en las calles de nuestro país en este día histórico, celebrando este logro (23 de enero de 1958) y lo que está por venir, lo que está por venir es grande, vamos juntos y llegamos hasta el final.”comienzo. En su discurso, el candidato presidencial recordó los hechos del 23 de enero, enfatizó la importancia del papel que jugó el pueblo venezolano en la construcción de la democracia y aseguró que este fue un momento logrado por el trabajo colectivo de la mayoría. población, algo similar a lo que sucede hoy en el país. “El que enfrentamos es el desafío más grande que jamás haya enfrentado la sociedad venezolana en su historia, y creo que estamos listos para hacer lo que corresponda.”. Machado ha sido categórico en que la forma de lograr el cambio en el país es a través de elecciones, por lo que insistió en que no había manera de que el gobierno de Nicolás Maduro pudiera desviarlo de esta propuesta. “El camino que trazamos y aprobamos el 22 de octubre es el camino adecuado para las elecciones presidenciales de este año. Maduro habla de elecciones pero tiene miedo porque sabe que no tiene votos y se esconde detrás de la opresión para silenciarnos o paralizarnos. Pero deberían saber que nadie puede desviarnos del camino electoral para destruir esta opresión.”Señaló que Machado luego desafió al presidente del PSUV: Lo quiera o no Nicolás Maduro, el pueblo venezolano se olvidará de medirse, soltar el miedo, determinar la historia, midámonos”. Machado invitó a todos los partidos políticos y grupos venezolanos a unirse a la Gran Alianza Nacional (GHANA), que, según dijo, sería el organismo que eventualmente permitiría al chavismo abandonar el poder. “Quiero hacer un llamado a todos ustedes, los partidos, la gente decente, los venezolanos organizados, todos seremos parte de esta gran alianza, contacten a nuestros comandos regionales para ser parte de la gran alianza.”. Antes de abandonar la Plaza Bélgica, Machado finalizó su discurso y cantó el himno junto a los presentes. Minutos después, la marcha del chavismo, que partió desde el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, inició su recorrido hacia Altamira. Al contrario de lo que algunos piensan, nunca hubo violencia entre los presentes. Empleados públicos exigieron respeto Trabajadores de distintos sectores públicos realizaron su tercera protesta del año desde la fuente de Plaza Venezuela. Además de la cuestión salarial, en la protesta también se leyó una declaración exigiendo el respeto a la democracia del país. Foto: Lucía Ramírez “No hay democracia mientras la mayoría viva en el hambre y la miseria. No existe democracia si el pueblo sufre las peores condiciones y está completamente privado de derechos.”dice el artículo. Pedro García, presidente de la Asociación de Educadores Jubilados y Jubilados de la Región Capital, solicitó su liberación Víctor VenegasEl jefe del capítulo Barinas de la Federación Nacional de Sindicatos y Colegios de Trabajadores de la Educación de Venezuela (Fenatev) fue detenido durante una reunión celebrada en la sede de Fenatev en Barinas el 17 de enero. “Exigimos la libertad de Víctor Venegas y su hermano, quienes casualmente son miembros del sindicato Fenatev en Barinas. No fueron llevados ante los juzgados de control, lo cual es una clara violación porque debieron hacerlo dentro de las 48 horas y ya llevan casi una semana allí.”él afirmó. Foto: Lucía Ramírez Agregó que hasta el momento desconocen el paradero y las condiciones físicas del docente. Asimismo, Javier Tarazona (director de Fundaredes) pidió la liberación de otros docentes como Robert Franco y otros dirigentes sindicales “injustamente encarcelados”. Al final de la reunión, varios trabajadores dieron seguridades Venezuela Informa ¿Quiénes se sumarán al llamado de María Corina Machado en Altamira? “Debemos respetar nuestra democracia. No podemos permitir que nos quiten el derecho a elegir”, subrayó un trabajador sanitario.
Chavismo y oposición se enfrentan en Altamira el 23 de enero

Redacción - Venezuela en Directo
Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.