Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 11
    Tendencias
    • El comando de campaña ven25+ felicita a la organización de las personas en la simulación de elecciones
    • Maduro aprecia el trato amable y emocional de la ciudad de St. Petersburg
    • Después de la incursión ilegal en la casa de Chavismo, el abrumador mensaje de Humberto Villalobos
    • Habrá más de 70 elecciones en las elecciones de 25 m.
    • El futbolista recibió una patada cruel y resultó muy gravemente herida, lo que hizo que sus pies colgaran (video).
    • Dónde responder a Eduardo Torres, Centros de detención,
    • Según Tamara Suju, la verdad detrás de la “Operación Guacamaya”
    • CNE: Estamos listos para el 25 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ▷ Simón Yústiz: Como hace 66 años, pedimos elecciones libres y supervisadas internacionalmente #23deEnero
    NACIONALES

    ▷ Simón Yústiz: Como hace 66 años, pedimos elecciones libres y supervisadas internacionalmente #23deEnero

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 23, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Este 23 de enero, cuando se cumple un nuevo aniversario del fin de la última dictadura del siglo pasado, vemos a los demócratas venezolanos exigiendo elecciones libres, limpias, justas y supervisadas, como debe ser, por organismos internacionales y no por representantes de la dictadura.

    Así lo afirmó el exparlamentario y dirigente social Simón Yústiz, quien además agregó que hace exactamente 66 años éramos los mismos que ahora: sujetos a un régimen que no toleraba la disidencia política y en circunstancias similares suprimía a los partidos políticos y sindicatos, exigiendo los derechos de los trabajadores y, en general, de los ciudadanos.

    Ese pueblo en 1958 era muy parecido al de hoy, formado por venezolanos descendientes de quienes hace 66 años desafiaron la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y su camarilla, porque ya estaban cansados ​​del régimen de Nicolás Maduro, que destruyó el gobierno. . petrolera y su complejo refinador de Paraguaná, la empresa más importante del mundo porque tenía la mayor capacidad operativa y le permitió convertirse en Venezuela, hasta que poco después llegó al poder Hugo Chávez, el puntal de la industria en Sudamérica.

    En ese momento, el Partido Comunista y Acción Democrática eran los principales partidos que luchaban por sus demandas, y la dictadura militar no sólo obstaculizó sus actividades sino que también reprimió a sus dirigentes y combatientes, encarcelándolos, torturándolos físicamente, en muchos casos. Causaron muertes y, además, el organismo represivo del Ministerio de Seguridad del Estado fue asesinado a sangre fría. No hay diferencia con lo que sucede hoy en el mismo país.

    El 23 de enero de ese año, la gente salió a las calles para celebrar que había huido en el avión presidencial a República Dominicana, hogar de otra dictadura, Marcos Pérez Jiménez y su pandilla. Se inicia así un proceso democrático, en el que además de los partidos antes mencionados, aparecen otras organizaciones políticas y los ciudadanos tienen la oportunidad de elegir a sus Venezuela Informaes.

    Ya en este siglo, un partido único y sus aliados han tomado el control del país, pero lo han sumido en la mayor crisis económica del mundo, con trabajadores ganando salarios miserables, los más miserables y con los peores servicios públicos, además de corrupción. que ningún otro país ha sufrido y donde un solo funcionario es responsable de hacer desaparecer más de 30 mil millones de dólares, esto solucionaría todos los problemas de unos veinte millones de venezolanos, todavía existe porque más de siete millones de personas se encuentran en situaciones difíciles. afuera, porque no pueden soportar las dificultades.

    Este día debe hacernos pensar que rescatar la democracia es deber de quienes creemos que podemos sacar nuestro país adelante, que podemos vivir sin la preocupación de que nos abrume porque la mayoría de las familias pobres y de la gente pobre no pueden acceder a los alimentos. Tenemos la capacidad de que cada persona prospere y alcance un ingreso digno para sus necesidades y las de su familia.

    El 23 de enero debe ser otro despertar del pueblo por la democracia y recordar los dichos que repetían nuestros padres y abuelos; Ya tenemos la democracia con toda su gracia y majestuosidad, con una popularidad que no se compra en la farmacia, concluyó Yústiz en declaraciones a El Impulso.

    Venezuela Informa porque apoyar la libertad de expresión En Venezuela. Tu aporte ayudará fortalecer nuestra plataforma digital de la redacción del Decano de la Escuela Nacional de Periodismo, etc. nos permite avanzar Comprometidos con proporcionar información veraz, como lo es nuestra bandera desde 1904.

    ¡Te estamos prestando atención!

    Apóyanos aquí

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    El comando de campaña ven25+ felicita a la organización de las personas en la simulación de elecciones

    mayo 11, 2025

    Maduro aprecia el trato amable y emocional de la ciudad de St. Petersburg

    mayo 11, 2025

    Después de la incursión ilegal en la casa de Chavismo, el abrumador mensaje de Humberto Villalobos

    mayo 11, 2025

    Habrá más de 70 elecciones en las elecciones de 25 m.

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    El comando de campaña ven25+ felicita a la organización de las personas en la simulación de elecciones

    mayo 11, 2025

    Maduro aprecia el trato amable y emocional de la ciudad de St. Petersburg

    mayo 11, 2025

    Después de la incursión ilegal en la casa de Chavismo, el abrumador mensaje de Humberto Villalobos

    mayo 11, 2025

    Habrá más de 70 elecciones en las elecciones de 25 m.

    mayo 11, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.