Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi
    • Así, los dólares de BCV citados este martes 13 de mayo
    • El guitarrista de Venezuela, Rodrigo Jamborano, lanzó su nuevo álbum “For Venezuela”
    • La reunión del ministerio del Foro IV China-TEC creará una comunidad común en el futuro
    • Maduro apoya el intento de Putin de negociar con Kyiv
    • Michael Jordan volverá a la NBA en un papel que nunca antes había sido.
    • Así citó el LL Dollar BCV este martes 7 de mayo
    • Su respuesta a la nueva advertencia estadounidense que prohíbe a Chavismo ir a Venezuela
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Empresa «ocupada» por el chavismo número 24
    NACIONALES

    Empresa “ocupada” por el chavismo número 24

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 22, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Un informe de Transparencia Venezuela encontró que una norma emitida en 2012 bajo la Ley Habilitante respaldaba esta nueva fórmula de expropiación de empresas por parte del gobierno venezolano, que en la última década ha contado con 24 empresas adicionales, algunas de las cuales pertenecen a empresas multinacionales con una larga historia operativa. doméstico


    La palabra “ocupación” es el nuevo eufemismo para la expropiación y confiscación de empresas venezolanas, medidas que durante más de dos décadas han tenido como objetivo despojar a sus dueños de sus activos. Ya son 24 las empresas, a través de esta nueva figura, que han sido usurpadas en los últimos 10 años mediante la Ley de Organización del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras (LOTTT) emitida por el Poder Ejecutivo. Último informe de las ONG Transparencia Venezuela “Empresa embargada por el Estado, forma más rápida de confiscar”Explique cómo se desarrolló este proceso, qué empresas fueron “ocupadas”, quiénes fueron los funcionarios involucrados, cuál es su situación actual. y otras causas y efectos de esta política gubernamental.

    Promulgada por el Poder Ejecutivo de la Administración en 2012, la ley aún no ha sido presentada al Parlamento para su consideración, pero otorga a los trabajadores el poder de hacerse cargo, con el apoyo del Estado, de empresas que hayan cerrado “ilegales” y “fraudulentas”. . Y a pesar de las afirmaciones de que esta ocupación es temporal por un período que podría durar un año más, 22 de ellos permanecen bajo control estatal y algunos están completamente inactivos.

    Según el informe, el cierre de la mayoría de estas empresas se debió a una serie de medidas gubernamentales que exprimieron la actividad privada hasta el punto de llevar a muchas empresas a la quiebra. Este acoso ha incluido regulaciones que prescriben faltas, delitos y sanciones desproporcionadas. afecta a los sectores productivos y sus operaciones; política de control de precios; los controles de cambio obstaculizan la compra de materias primas; seguridad laboral persistente y todo tipo de amenazas hasta que, especialmente en 2014, muchas empresas cerraron.

    Entre 2017 y 2021 se registró el mayor número de medidas de ocupación temporal y la mayoría de empresas afectadas eran de propiedad extranjera, incluidas algunas pertenecientes a grandes multinacionales de larga trayectoria de operaciones en el país.

    Para preparar este trabajo, se entrevistó a trabajadores de las empresas ocupadas y se realizaron inventarios en el boletín para recopilar información de fuentes estatales. Además, se analizaron las leyes que facilitan estos procedimientos y se estudiaron los antecedentes de ciertos funcionarios involucrados en estas empresas. Sin embargo, debido a la limitada transparencia oficial e información pública, es imposible conocer su equilibrio financiero, pero su productividad es baja o inexistente.

    De hecho, el modelo operativo de estas empresas es idéntico al de las empresas estatales y lo único que ha cambiado son los procedimientos que utilizó el gobierno para hacerse cargo de ellas.

    Espiral de corrupción

    Durante las últimas dos décadas, los informes de Transparencia Venezuela han demostrado que las empresas públicas se han convertido en una espiral de corrupción. Su clientelismo, malversación, falta de transparencia y arbitrariedad en su gestión añaden peso al presupuesto público, por lo que sus aportes o beneficios a la nación siguen siendo controvertidos.

    Evidentemente, la situación de las empresas propiedad del gobierno pero aún de propiedad privada no es diferente y, además, No se analizaron casos donde se respetaran los derechos de los trabajadores, según LOTTT, a pesar de que este fue el motivo principal de la ocupación.

    En este sentido, para las empresas ocupadas por el Estado, el camino más rápido hacia el decomiso incluye un listado de empresas ocupadas basado en LOTTT, incluyendo la fecha de aplicación de la medida, actividades actuales, rubro del sector al que pertenecen y los bienes producidos. .

    El informe profundiza en el análisis de tres casos ocupacionales concretos: Smurfit Kappa de Venezuela, Kimberly Clark y Goodyear de Venezuela, con el objetivo de esclarecer si el historial de gestión es similar al de las empresas estatales y cuál es la situación jurídica con la matriz de estas empresas transnacionales.

    *Leer más: El campo desmiente la ficción de “Venezuela agraria” presentada por Maduro

    Vistas de publicaciones: 55

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi

    mayo 12, 2025

    Así, los dólares de BCV citados este martes 13 de mayo

    mayo 12, 2025

    El guitarrista de Venezuela, Rodrigo Jamborano, lanzó su nuevo álbum “For Venezuela”

    mayo 12, 2025

    La reunión del ministerio del Foro IV China-TEC creará una comunidad común en el futuro

    mayo 12, 2025
    Los Mejores Post

    Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi

    mayo 12, 2025

    Así, los dólares de BCV citados este martes 13 de mayo

    mayo 12, 2025

    El guitarrista de Venezuela, Rodrigo Jamborano, lanzó su nuevo álbum “For Venezuela”

    mayo 12, 2025

    La reunión del ministerio del Foro IV China-TEC creará una comunidad común en el futuro

    mayo 12, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.