Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo
    • La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.
    • Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)
    • Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI
    • Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)
    • تنزيل 1xbet على جهاز الكمبيوتر
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ¿Cómo afecta a Venezuela el regreso de las petroleras extranjeras?
    ECONOMIA

    ¿Cómo afecta a Venezuela el regreso de las petroleras extranjeras?

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 22, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    con Venezuela Informa

    22 de enero de 2024, 9:50 am

    Una vista del petrolero President anclado en el Golfo de Pampata en Isla Margarita, estado Nueva Esparta, Venezuela, el 19 de enero de 2024. – La flexibilización del embargo petrolero de Estados Unidos a Venezuela ha permitido a la maltrecha industria del Caribe recuperar antiguas rutas para comercializar su crudo y retomar alianzas con empresas multinacionales, pero es un proceso que, según los expertos, llevará tiempo. (Foto: Gustavo Granado/Venezuela Informa)

    La flexibilización del embargo petrolero impuesto por Estados Unidos a Venezuela permitió a la golpeada industria de la nación caribeña restaurar viejos canales para vender su crudo y reanudar asociaciones con empresas extranjeras, aunque es un proceso que, según los expertos, llevará tiempo.

    – ¿Qué socios se reactivan? –

    A finales del año pasado, Venezuela firmó contratos con la francesa Mourel & Prom y la española Repsol para la explotación de petróleo y gas, cuyas especificaciones son confidenciales. El experto petrolero Rafael Quiroz dijo a la Venezuela Informa que los acuerdos permitirían a las empresas “amortiguar” la deuda.

    La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) tiene una deuda total de unos 15.000 millones de dólares con socios y contratistas.

    Los pasivos de PDVSA con Mourel y Prom rondan los 900 millones de dólares y con Repsol, 340 millones, según información proporcionada por estas empresas.

    Francisco Monaldi, director del Programa Latinoamericano de Energía del Instituto Baker de la Universidad Rice en Texas, dijo que los nuevos acuerdos permitirían la reinversión en proyectos conjuntos y los ingresos provenientes de la recaudación de impuestos.

    Los beneficios podrían distribuirse “un tercio (en préstamos), un tercio (en reinversión) y un tercio (en impuestos)”, estimó Monaldi en declaraciones a la Venezuela Informa.

    La estadounidense Chevron reanudó sus operaciones en Venezuela en junio pasado después de recibir ya la aprobación de Estados Unidos. El país sudamericano también firmó en diciembre un acuerdo con Shell para producir y exportar gas a Trinidad y Tobago.

    – ¿Cuánto puede aumentar la producción? –

    Venezuela, que producía 3 millones de barriles por día (bd) cuando Hugo Chávez llegó al poder hace 25 años, vio caer su producción por debajo del medio millón en enero de 2021. Según la OPEP, esa cifra se reduce a 800.000 bd en 2023.

    PDVSA apuesta por “un crecimiento acelerado” en 2024, pero las previsiones de los expertos apuntan a que la flexibilización de las sanciones tendrá un impacto moderado.

    Los acuerdos firmados podrían elevar el suministro de Venezuela a 900.000 bd o, en un escenario favorable, al millón que el gobierno del presidente Nicolás Maduro promete año tras año.

    Maurel & Prom estima que podría producir entre 20.000 y 24.000 barriles por día en Venezuela en 2024.

    Repsol, por su parte, dijo a la Venezuela Informa que esperaba “un aumento importante”, sin dar cifras.

    Los expertos estiman que el acuerdo con Repsol y Chevron podría aportar unos 100.000 bd a la producción venezolana.

    “Todo esto, obviamente, dependerá de si la licencia general (otorgada por Estados Unidos para explotar petróleo y gas en Venezuela a pesar del embargo) continúa y todo obviamente sigue funcionando”, añadió Monaldi.

    – ¿Y los ingresos? –

    Los ingresos de PDVSA se han duplicado en un año, de 3.000 millones de dólares en 2022 a 6.320 millones de dólares en 2023, según datos gubernamentales publicados recientemente. Sin embargo, esta cifra es inferior a las estimaciones independientes, de alrededor de 10.000 millones de dólares.

    En 2024, “vendrán unos 16 mil millones de dólares” a Venezuela, estimó Monaldi. “Se trata de un aumento muy significativo. Por lo tanto, los contratos no sólo servirán para pagar la deuda, sino también para generar más ingresos”, añadió.

    Sin embargo, los economistas coinciden en que, en principio, el aumento de los ingresos petroleros no se traducirá en mejoras inmediatas para el ciudadano medio.

    Los venezolanos enfrentan una inflación crónica, así como una devaluación persistente de la moneda local.

    – ¿Qué pasa si se invierte la flexibilidad? –

    Estados Unidos levantó el embargo hasta abril después de un acuerdo entre el gobierno de Maduro y la oposición en octubre sobre las elecciones presidenciales de este año.

    Los expertos dicen que es poco probable que se revierta la flexibilización de las sanciones debido a la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania.

    “Si se mantiene la licencia y se consolida este proceso, pueden venir otras empresas”, afirmó Monaldi, quien advirtió que alcanzar los 2 millones de bd requeriría una inversión de 100.000 millones de dólares en siete años para restaurar la infraestructura deteriorada. . Arte venezolano.

    Queiroz destacó que Pdvsa “no tiene ni un centavo para invertir”.

    Por tanto, depende de socios extranjeros y, como advierte, “ninguna empresa internacional vendrá a invertir sola”.

    Venezuela Informa

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”

    mayo 13, 2025

    Así, los dólares de BCV citados este martes 13 de mayo

    mayo 12, 2025

    Así citó el LL Dollar BCV este martes 7 de mayo

    mayo 12, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.