María Corina Machado, candidata presidencial de la oposición venezolana, rompió su silencio y criticó duramente a los medios y la televisión tradicionales de Venezuela en una entrevista para La Gran Aldea.
“Mientras este país determina su destino, Los principales medios de radio y televisión se especializan en promover y denunciar las mentiras del régimen., sin permitir que la voz democrática de la nación exprese su visión. Para mí eso es indefendible”, dijo Machado.
La candidata asegura que lleva muchos años silenciada por los principales espacios informativos Llama a los periodistas a “luchar desde dentro” y la suposición de que “estamos todos juntos en esto”.
En la campaña dirigida a Primaria el 22 de octubre de 2023Denunció que tanto ella como la elección de la oposición fueron censuradas en los medios tradicionales del país.
Machado contó su experiencia con los medios: “¿Sabes cuántas entrevistas hice en las principales radios y televisiones nacionales a lo largo del año pasado? Cero. En los grandes medios, no. La última vez que fui a Venevisión fue en agosto de 2013. ¡Hace diez años! El año pasado me invitaron a dos entrevistas y en ambas ocasiones, minutos antes, me llamaron para decirme que les habían cortado la luz”.
El candidato espera que esta situación cambie y Los medios y sus periodistas dicen “tenemos objetivos comunes”.
“Es triste ver a la elite abandonar el país y rendirse, obviamente no quiero generalizar porque Hay excepciones que son verdaderos referentes en todos estos campos; pero el problema es la cúpulaprovocando que muchos de ellos se rindieran, derrotados y sin creer que el país pudiera salvarse”, lamentó Machado.
Finalmente, Machado. reconoce a quienes están haciendo todo lo posible para promover nuevos medios alternativosEs un lugar de referencia y punto de encuentro para muchas personas en el país.
“Obviamente con el apoyo de los grandes medios y de los grandes empresarios tendremos más fuerza, pero con ellos o sin ellos todavía podremos hacerlo, porque el factor más importante que necesitamos es la gente y la tenemos”. Él concluyó.