El Instituto Nacional de Transporte Carretera (INTT) presentó a las organizaciones del Frente de Prevención del MIJP, el Plan de Combate al Hurto y Hurto de Motos en el País.
Desde el salón de usos múltiples “Alí Primera”, ubicado en la sede en La California, unidades como la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la Dirección General de Tránsito y la Policía Comunal; Guardia Popular; Policía Metropolitana Libertador Bolívar (PoliCaracas); Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Penales (Cicpc); Dirección de Prevención del Delito (DPD); Observatorio Venezolano de Seguridad Ciudadana (OVS); Agencia Nacional de Vigilancia Antidrogas (SUNAD); Universidad Nacional de Seguridad Empírica (UNES); y la oficina del INTT acordaron actividades integrales de prevención, seguridad ciudadana, investigación criminal, seguridad vial y tránsito vial a realizarse en los próximos días.
Tal y como se informa en la nota de prensa, los objetivos de este Plan son:
Prevenir y prevenir delitos de robo de motos.
Garantizar la vida y la circulación segura en las vías arteriales.
Realizar campañas preventivas relacionadas con la seguridad vial y el tráfico rodado, entre otras.
¿Cuál es el plan?
Funcionarios de cada organización participante en este encuentro estarán apostados en las intersecciones más transitadas de las principales avenidas y arterias del país para hacer cumplir la Ley de Tránsito y llevar a cabo negociaciones sobre educación y seguridad vial.
El contenido de estos seminarios incluye explicaciones de las señales de tráfico, cómo utilizar correctamente el cinturón de seguridad y el casco y la importancia de estos elementos en el sistema de movilidad; así como los documentos necesarios para el viaje, tanto del conductor como del vehículo.
Estas acciones también permitirán a las organizaciones del MIJP prepararse para el despliegue que realizarán durante el próximo período de Semana Santa y carnaval.
Con información de 2001