Él Estado de Zulia se encuentra en alerta luego de que se registrara el primer caso de malaria en la entidad, en la localidad de El Venado, ubicada en la ribera oriental del Lago de Maracaibo.
Esta información la conoció el periodista zuliano Lenin Danieri. Aclaró que la localidad se encuentra a más de 100 kilómetros de la capital del estado.
LEA TAMBIÉN: ONG ADVIERTE SOBRE CRISIS DE SALUD EN EL ALTO ORINOCO POR BROTE DE MALARIA
«El primer caso de malaria se registró en la población de El Venado, (estado de) Zulia, Venezuela. Este poblado está ubicado en la costa este del lago de Maracaibo, a más de 100 kilómetros de la capital Zulia”, escribió en su cuenta de Twitter (X).
Tras esta noticia, la gente expresó preocupación. «Preocupante, alarmante gracias al precario sistema de salud de Venezuela. Otro más para sumar a la lista de malvados chavistas”, dijo un usuario. “Seguimos ganando”, dijo otro con sarcasmo.
Asimismo, se espera un informe oficial de la autoridad sanitaria ya que dicha información no es oficial.
MALARIA
El primer caso de malaria se registró en la localidad de El Venado #zulia #Venezuela.
Este pueblo está ubicado en la orilla oriental del lago. #maracaiboa más de 100km de la capital Zulia. pic.twitter.com/2Y83g4NMep– Lenin Danieli D (@LDanieri) 20 de enero de 2024
Brote de malaria en el ALTO ORINOCO
Esta misma semana, la organización no gubernamental (ONG) SOS Orinoco advirtió sobre una crisis sanitaria en el Alto Orinoco, en el estado de Amazonas, debido a un grave brote de malaria que ha matado a decenas de personas.
Según SOS Orinoco, al menos 85 personas han muerto a causa del brote de malaria. Las zonas más afectadas son Irota y Araopë con 13 y 11 muertos respectivamente, aunque aún no hay información oficial.
“La nueva epidemia requiere atención inmediata a las comunidades yanomami de difícil acceso”, afirmó la ONG. En ese sentido, solicitó medidas al Ministerio de Salud y al gobierno de Maduro.
Mientras tanto, los expertos advierten que el aumento de la malaria está relacionado con el calor y el aumento de las precipitaciones. Sin embargo, cada vez más estudios muestran un vínculo entre la minería y la enfermedad.