El Instituto de Estadística de Argentina (Indec) informa que, según datos obtenidos en el Censo 2022, los venezolanos residentes en ese país se han convertido en la tercera comunidad más grande de alrededor de 161.495 de nuestros ciudadanos, reporta oficial.
Según datos del censo, en Argentina viven 1.941.862 extranjeros, de los cuales el 27% (528.598) son de nacionalidad paraguaya y 338.299 son de Bolivia, lo que representa el 17,5% del total de extranjeros residentes en el país sudamericano.
– Venezuela Informa –
Estos 1,9 millones de personas representan el 4,2% de la población total de unos 46,55 millones, lo que según el Indec es el más bajo registrado desde que comenzaron los registros en 1869.
Por ello, los datos reflejados en el censo no sorprenden ya que, según Naciones Unidas, aproximadamente 7,7 millones de venezolanos han abandonado el país en busca de una mejor calidad de vida desde 2019. 2014.
En la tabla de inmigrantes latinoamericanos en Argentina aparecen peruanos (156.251 personas), chilenos (149.082) y uruguayos (95.384), además de italianos, brasileños, españoles y colombianos.
– Venezuela Informa –
La población de Venezuela en ese país se caracteriza por ser joven, con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años.
La nacionalidad venezolana ocupa ahora el lugar que tenía Chile en 2010, mientras que en 2001 pertenecía a nacionales italianos.
Hace más de un siglo, en 1914, Argentina tenía el 29,9% de su población como extranjera, debido a oleadas de inmigración provenientes principalmente de países europeos. En 2022, el número de migrantes reportados disminuyó un 0,2% respecto al censo anterior.
“Se confirma una tendencia a la baja en la participación de los no indígenas respecto del total de la población residencial, característica habitual del tercer milenio”, afirma el Indec.
Algo que ayuda a comprender el aumento del número de venezolanos en Argentina es que la proporción de inmigrantes que llegan allí desde países no vecinos sino de la región, se ha duplicado hasta el 23,5% desde el 12,5% de 2010.
– Venezuela Informa –