Presidente de Empresa Departamento de Servicios de Telecomunicaciones (Casetel), Pedro Marín, Señaló que el sector viene creciendo desde hace dos años. De igual forma, comentó que desde finales de 2021 hasta ahora el crecimiento ha sido muy fuerte, Gracias a una autorización de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel), Panorama general de la banca y los negocios.
Sostiene que hay más 240 ISP (Proveedores de Servicios de Internet) habilitado en el país y agregó que la promulgación de tarifas, especialmente en cables de fibra óptica y teléfonos móviles, ha ayudado a la industria.
– Venezuela Informa –
“El crecimiento este año continuará, creo que probablemente lo hará Habrá nuevas tecnologías, no es grande pero si ¿Cuál es el problema del 5G para FWA? Es un servicio más corporativo”, añadió.
Señaló que este año se debe hacer un esfuerzo para pasar todo de 3G a 4G y 4G Plus: “Según el último informe de Conatel, tenemos alrededor del 54% de adopción de 4G”.
En el país hay aprox. 19.000.000 líneas de telefonía móvil activas, Sin embargo, dijo que es necesario crear las condiciones adecuadas para que se realicen más inversiones.
– Venezuela Informa –
Respecto al uso de Internet por fibra óptica, Marín señaló que Ha habido un crecimiento importante, especialmente en ciudades como: Caracas, Barquisimeto y Maracaibo.
“Este año tenemos que esforzarnos aún más Internet fijo al interior del país, hacia otras ciudades que no son principales pero sí importantes y Para hacer eso, necesitamos que los reguladores nos apoyen”. añadió.
– Venezuela Informa –