Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Revelan el salario de la astronomía en Carlo Ancelotti cobrará dinero como director técnico de Brasil.
    • Cubrirá la temporada para NBC
    • La producción fue a TSJ para entregar hábeas corpus para desaparecer para la desaparición forzada del abogado Eduardo Torres
    • Kidiz Libertad registró 8.61% en Bolívar y 1.54% registrado en abril en abril
    • Los expertos advierten deficiencia de código QR en cuestión de minutos durante la simulación de selección.
    • Bear popular Katiha que causa sensación en Rusia lo compara con “Kungfu Pandar” para su movimiento de lucha
    • ¿Lamine Yamal es superior a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi? Lo que dicen los números
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Activistas acusan al gobierno mexicano de invisibilizar a migrantes desaparecidos
    NACIONALES

    Activistas acusan al gobierno mexicano de invisibilizar a migrantes desaparecidos

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 19, 2024No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    La crisis de desapariciones en México es también una situación “grave” para los migrantes de paso por el país, dijeron activistas este viernes durante una protesta en la capital mexicana, ya que muchas personas no tienen documentos que los identifiquen y el Gobierno los invisibiliza.

    Gabriela Hernández, directora de Casa Tochan, un albergue para migrantes en el occidente de Ciudad de México, dijo a Efe: “Esta es una situación bastante alarmante y el Gobierno no está haciendo nada y no es responsable de lo que pasa en territorio mexicano”.

    El activista explicó que la desaparición de migrantes en México se ha convertido en una situación “grave” porque la mayoría de los extranjeros no cuentan con documentos de identificación oficiales y por lo tanto se desconoce cuántos no se establecen en este país.

    Lamentó que en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ignoraron estos casos.

    “Eso es lo peor que ha hecho esta Administración, toda esta gente irregular, a todos les pasan crímenes y no hay manera de documentarlo”, enfatizó.

    Reiteró que los tres delitos que más enfrentan los migrantes a su paso por México son la extorsión, el secuestro y el robo.

    Además, expresó preocupación porque las autoridades del país no ven a las personas de paso por México ni sus problemas.

    “Y el hecho de que México presente un discurso dual de: ‘sí, somos buenos anfitriones’ y (que) por otro lado, como gobierno, somos los protectores de la frontera con Estados Unidos (ser) peligroso. “Nunca había visto un Gobierno mexicano tan dedicado”, afirmó.

    Décadas de búsqueda

    Durante 14 años, Ana Enamorado buscó a su hijo Oscar Antonio López Enamorado, un migrante hondureño desaparecido en Jalisco, estado del occidente del país.

    “Mi hijo se fue de casa para buscar una vida mejor, yo tuve que dejar mi ciudad natal para encontrar a mi único hijo. “Vine a México porque aquí me desaparecieron”, dijo en conferencia de prensa la mujer, fundadora de la Red Regional de Familias Migrantes.

    La madre de familia denunció que hasta el momento no ha conocido a López Obrador, aunque al inicio de sus funciones en 2018 parecía haberse abierto la esperanza con el registro de personas desaparecidas y el Comité Nacional de Búsqueda (CNB).

    “Ahora con todos los cambios que nos están haciendo en el CNB, la búsqueda de mi hijo, como la de todos, está en suspenso”, lamentó.

    Sandino Rivero, abogado que acompaña a los familiares de los desaparecidos, señaló que Óscar representa a un grupo “histórica y sistemáticamente discriminado y desatendido en el país: los migrantes”.

    Jorge Verástegui, que busca a su hermano y a su sobrino desaparecidos hace 15 años, señala que el Gobierno ha sido “perezoso” ante las desapariciones.

    Y lamenta que en un principio López Obrador dijera ser sensible con su causa, pero ahora esté “tratando de borrar” a sus familiares con un nuevo censo destinado a desmentir que hay más de 110.000 personas desaparecidas en el país.

    Lucía Baca, madre del ingeniero Alejandro Alfonso Moreno Baca, desaparecido hace 13 años, alegó que al ajustar el gobierno el número de desaparecidos, el nombre de su hijo fue borrado del registro.

    “Seguiremos gritando y exigiendo justicia”, enfatizó.

    El país superará las 110.000 personas no identificadas para 2023, aunque el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció en diciembre que estaba atendiendo a 92.000 personas y que estaba actualizando el censo oficial de personas desaparecidas.

    Me gusta esto:

    Amo Cargando…

    Relacionado

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”

    mayo 12, 2025

    Revelan el salario de la astronomía en Carlo Ancelotti cobrará dinero como director técnico de Brasil.

    mayo 12, 2025

    Cubrirá la temporada para NBC

    mayo 12, 2025

    La producción fue a TSJ para entregar hábeas corpus para desaparecer para la desaparición forzada del abogado Eduardo Torres

    mayo 12, 2025
    Los Mejores Post

    Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”

    mayo 12, 2025

    Revelan el salario de la astronomía en Carlo Ancelotti cobrará dinero como director técnico de Brasil.

    mayo 12, 2025

    Cubrirá la temporada para NBC

    mayo 12, 2025

    La producción fue a TSJ para entregar hábeas corpus para desaparecer para la desaparición forzada del abogado Eduardo Torres

    mayo 12, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.