Colombianos y venezolanos son los latinoamericanos con más trabajadores afiliados a la Seguridad Social en España, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión español.
La Seguridad Social, organismo estatal responsable de las cotizaciones sociales y el bienestar de los trabajadores en España, contaba en 2023 con 208.057 sucursales extranjeras, acercándose a los 2,67 millones, lo que representa el 13% del total.
Del total de extranjeros vinculados a la Seguridad Social en España a finales de 2023, el 32,3% procedían de países de la Unión Europea (862.013 trabajadores) y el 67,7% de países secundarios tres (1.806.763).
Por países de origen, los grupos más numerosos son Rumanía (333.334), Marruecos (323.143), Italia (175.743), Colombia (175.570) y Venezuela (148.928).
Mayoría de los demás
Recientemente se ha conocido que España recibió en 2023 la cifra récord de 163.000 solicitudes de asilo, en su mayoría procedentes de venezolanos, colombianos y peruanos, según un informe del Ministerio del Interior.
El ministerio registró “163.218 solicitudes de protección internacional en 2023, un 37% más que el año anterior y el número más alto desde la creación de la oficina de asilo en el año 1992”.
El documento señala que casi el 80% de los solicitantes procedían de tres países latinoamericanos: Venezuela (60.534 solicitudes), Colombia (53.564) y Perú (14.306).
El Ministerio aseguró que las cifras de 2023 “situan a España como el tercer país receptor” de solicitantes de asilo en la Unión Europea.
El año pasado, el Ministerio tramitó 92.963 expedientes de protección internacional.
Detalló que a 41.478 solicitantes, en su mayoría venezolanos, se les concedió “residencia y trabajo por razones humanitarias durante un año”.
A otras 7.521 personas, principalmente afganos, sirios, nicaragüenses, colombianos y hondureños, se les concedió el estatus de refugiados.
Y a 3.850 personas, en particular malienses, se les concedieron los llamados derechos de protección suplementaria, lo que significa que no califican para asilo pero estarían en riesgo si fueran devueltos a su lugar de origen.