El Ministerio de Educación y Educación Superior firmó un convenio para reconocer el 6to año de escuela técnica como el primer año de ingreso a una universidad con carreras afines.
La ministra de Educación, Yelitze Santaella, anunció que se firmó un convenio con el Ministerio de Educación Superior para poder continuar estudios desde la formación técnica, confirmando el sexto año como el primer año de carrera en el que existen relaciones.
“Hemos firmado un convenio para poder cursar el sexto año de educación técnica como primer año de estudio universitario en una profesión afín. Esto creará oportunidades para jóvenes estudiantes de diferentes escuelas técnicas, también nos ha instruido el presidente Nicolás Maduro, de 296 escuelas hemos llegado a 2.115 en todo el territorio nacional”, declaró el papá Santaella.
Para el titular de la cartera de Educación, este acuerdo no tiene precedentes en la educación venezolana ya que garantiza la continuidad del aprendizaje en el país.
Con esta resolución promovemos y avalamos como primer año el 6to año de la educación técnica de carrera. años de estudios universitarios en un campo relacionado.
Presentamos con claridad la gestión curricular de ambos ministerios de educación, bajo la orientación del desarrollo territorial. pic.twitter.com/iTNfZkNtYI
– Yelitze Santaella (@_LaAvanzadora) 16 de enero de 2024
Al final del mes Septiembre 2023La ministra Yelitze Santaella informó que a partir de ese año, además de la implementación de escuelas técnicas adicionales, se eliminarán las llamadas zonas educativas a favor de pasar a denominarse Centro para el Desarrollo de la Calidad Educativa.
«El objetivo del Centro Estatal para la Calidad de la Educación es encontrar formas de dispersar la actividad educativa dentro del territorio y están presentes representantes del Ministerio de Educación para monitorear de cerca las parroquias, el número de escuelas y cómo están ubicados los establecimientos. una interacción más estrecha. cerrado”, anotó.
Santaella agregó que su despacho investiga nueve carreras para aplicarlas, de acuerdo con la orientación profesional de los jóvenes, y al mismo tiempo diseñar un plan de información para acercar la enseñanza adecuada a las escuelas y estudios, especialmente todo lo relacionado con el Esequibo. territorio.
Con información de Últimas noticias
Vistas de publicaciones: 60