Venezuela Informa

Con la numerosa asistencia de docentes y otros representantes de los distintos sindicatos y partidos de oposición, la mañana de este miércoles 17 de enero, en la sede de Vente en la ciudad de Guanare, estado Portuguesa, se organizaron unas Jornadas Especiales de actividades educativas y docentes. Expertos se reunieron en diferentes mesas para diseñar propuestas pedagógicas y de infraestructura que serán evaluadas y, de ser aprobadas por las respectivas dirigencias, formarán parte de la Tierra de Gracia venezolana, el plan de gobierno del único candidato de la oposición en las próximas elecciones presidenciales. María Corina Machado.
Cabe destacar aquí la presencia de varios miembros de la Junta Ejecutiva Estatal de Vente Portuguesa, entre ellos la abogada María Oropeza, Coordinadora Estatal, Loredana Cremi, Coordinadora Estatal de Capacitación estatal y Heidy Loicett, Coordinadora Estatal de la Asociación Cívica, quienes estuvieron acompañado de la Comisionada de Educación del Estado, señora Iris Núñez, quien durante la jornada emitió comunicados indicando que los docentes hicieron propuestas “para que puedan sumergirse en el proyecto venezolano de Tierra de Gracia y con ellos la dignificación del magisterio. , esa es la dignidad del sistema educativo”, afirmó.
El evento finalizó con la intervención del Sr. Santos Mendoza, Coordinador Estatal de la Fundación Vente Portuguesa. Mendoza pidió a sus compañeros docentes mantener un frente unido y mostrar su apoyo en casos como el del estado Barinas, donde el presidente de FENATEV, profesor Víctor Venegas, fue detenido y acusado por el Ministerio de Obras Públicas de conspiración.
Desde la Dirección Ejecutiva Estatal de Vente Portuguesa, las autoridades informaron que continuarán realizando este tipo de actividades con diversas asociaciones de la sociedad civil, todo esto encaminado a recoger sugerencias de mejora en diversas áreas.
Presione soltar