Según los criterios marcados por Tito López, presidente de la Asociación, el crecimiento de la industria farmacéutica podría alcanzar cerca del 10% este año gracias a la consolidación de empresas transnacionales (a través de otras nacionales).Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar)
Representantes de Cifar reiteraron que se debe continuar revisando la política de importación de medicamentos, mientras se implementa un programa de farmacovigilancia, a través del cual se pueda garantizar el registro médico y las licencias correspondientes.
– Venezuela Informa –
Para López, el año en curso también puede crear “ofrecer más”; así como el regreso de las marcas al mercado farmacéutico, “tanto en medicamentos como en productos sin receta”.
Reveló en Radio Fedecámaras que se mantienen conversaciones con el Ejecutivo para solicitar una exoneración del Impuesto para Grandes Transacciones Financieras (IGTF), con el objetivo de mejorar los precios de determinados medicamentos.
– Venezuela Informa –