El nombramiento de Freddy Molina como embajador de Venezuela en Türkiye fue aprobado por la Asamblea Nacional en agosto de 2023
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, recibió este miércoles 17 de enero al embajador de Venezuela, Freddy Molina Gutiérrez, para que traslade sus credenciales al presidente del país euroasiático y así inicie su misión en ese país.
Así lo anunció la oficina del presidente turco a través de su cuenta en la red social. Gorjeo), que también dijo que junto con el embajador de Venezuela fueron recibidos representantes de Indonesia y Canadá.
Nuestro presidente @RTerdoganrecibiendo al Embajador de Venezuela, Freddy Eduardo Molina Gutiérrez, en el Complejo Presidencial.
En la recepción, el Embajador Gutiérrez presentó su carta de confianza al Presidente Erdoğan. pic.twitter.com/jmBaTJX1BS
— Presidente de la República de Türkiye (@tcestepe) 17 de enero de 2024
La Asamblea Nacional elegida en diciembre de 2020 lo aprobó finales de agosto de 2023 designa a Freddy Eduardo Molina como embajador en la República de Türkiye.
En ese momento, el diputado oficialista Roy Daza mencionó la cooperación entre Caracas y Ankara, así como sus aportes a la economía nacional.
“Este gobierno se mantiene firme y sereno en solidaridad con Venezuela (…) “Hoy está claro que Turquía y Venezuela son los artífices de un nuevo momento en las relaciones internacionales”, dijo Daza al señalar los avances del Departamento de Estado para romper el cerco. diplomático sobre el país.
*Leer más: Maduro llega a Venezuela tras viajes a Türkiye y Arabia Saudita
En junio de 2023El viceministro Miguel Pérez Abad afirmó que en ese momento la relación de alianza con Turquía logró resultados favorables porque “en 2019 el intercambio comercial entre ambos países fue de unos 150 millones de dólares y al cierre de 2022 el intercambio alcanzó los 1,2 dólares. mil millones”.
Pérez Abad también indicó en su momento que esperaban que los intercambios entre ambos países alcancen los 5.000 millones de dólares a finales de 2024 con la propuesta de ley de inversiones que Turquía y Venezuela están analizando y que, según explicó, “traerá brindar mayor seguridad a las inversiones”. Turcos en el país.
Asimismo, la viceministra enfatizó que gracias a Turquía, “Venezuela ha podido minimizar los efectos negativos del bloqueo. Desde alimentos, productos de higiene personal, metales no ferrosos y electrodomésticos permitiendo el intercambio para mantener la economía en crecimiento.
Vistas de publicaciones: 47