Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • Las primeras imágenes de los inmigrantes secuestrados se están extendiendo en El Salvador
    • El nuevo testimonio fue revelado sobre el robo millonario que sufrió en París
    • ▷ Luz Beatriz, tome el nuevo sencillo “Watch Out for the Heart”: viaje a las emociones auténticas #13 de mayo
    • Bill detuvo su visita con un concierto espectacular “frente al mar”
    • Messi elegirá su objetivo favorito en su carrera para las iniciativas de caridad.
    • El plan de café comunal exportará seis contenedores de grano verde a Italia y los Estados Unidos.
    • Nuevas canciones que mezclan el humor, la fiesta intensa y real
    • “Vidas rotas”, recibió el Premio en Talia 2025 en la España Talia sobre la inmigración “, la inmigración de Venezuela
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » La inseguridad alimentaria severa aumenta en 2023 y afecta a casi la mitad de los venezolanos
    NACIONALES

    La inseguridad alimentaria severa aumenta en 2023 y afecta a casi la mitad de los venezolanos

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 15, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Venezuela Informa

    15 de enero de 2024, 7:15 am

    Una mujer compra verduras en un mercado callejero de la comunidad José Félix Ribas en el barrio Petare de Caracas. (Foto de Federico PARRA/AFP)

    La inseguridad alimentaria severa entre los venezolanos aumentó en 2023 y más 45,2% de la población, equivalente a 13 millones de personas. Es decir, casi la mitad de los ciudadanos no tienen ninguna fuente de alimento y actualmente se encuentran en estado crítico, afirmó el más reciente informe de HumVenezuela.

    Por Luna Perdomo / talcualdigital.com

    Si bien los datos mostraron que la disponibilidad de alimentos aumentó 4 puntos porcentuales, de 44,4% a 48,4% respecto a 2022, los bajos ingresos impidieron que las familias pudieran acceder a esos alimentos, porque el salario mínimo es de solo 130 Bs, equivalente a 3,62 USD. según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela del 11 de enero; No alcanza para cubrir la canasta alimentaria, que en noviembre pasado se ubicó en $522,01; Esto provoca que el ser humano busque soluciones alternativas para sobrevivir y poder obtener alimentos.

    «Las familias sacrifican todo lo relacionado con la salud y la educación para comer. Alrededor del 75% de las familias gastan más del 50% de sus ingresos en alimentos, comenzaron a vender sus pocos bienes para intentar complementar sus ingresos y comprar algo de comida; esto hace que la vulnerabilidad de estos hogares sea muy alta”, explica Maritza Landaeta, investigadora en creación de modelos, planes de crecimiento nutricional y nutrición.

    La inseguridad alimentaria se expresa en cifras

    El 91,6% de los hogares utiliza estrategias de supervivencia para mantenerse, reducir su presupuesto o aumentar su carga de trabajo.

    El 87,6% de los hogares tiene peor calidad y variedad de alimentos.

    El 86% de los hogares no tiene presupuesto suficiente para comprar alimentos.

    El 83,6% no tiene suficientes alimentos debido a los altos costos.

    El 61,9% paga por bolsas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) que son comestibles, aunque estos productos no cumplen con los estándares nutricionales.

    El 41,1% de las familias combinó estrategias como sacrificar gastos, agotar los medios de vida o limitar el consumo de alimentos.

    El 13,8% de los hogares tiene miembros que trabajan para ganarse la vida en alimentos.

    Entre el 10,3% y el 12,3% de las personas encuestadas recibieron alimentos provenientes de donaciones o regalos.

    En el 9,5% de los hogares hay miembros que migran para ganarse la vida.

    En el 4% de los hogares consultados se adquirieron alimentos caducados.

    En el 3,5% de los hogares, algunos miembros tuvieron que comer fuera (presumiblemente para proporcionar alimentos).

    El 1,5% de los encuestados comentó sobre el intercambio de género por comida.

    Más afectados

    Maritza Landaeta, coordinadora de Fundación Bengoa y de Observatorio Médico Venezolano (OVS), explicó que toda la población se ve afectada, pero añadió que la inseguridad alimentaria afecta directamente la calidad de vida de niños, mujeres embarazadas y ancianos. Aseguró que debido a esto “La mortalidad infantil ha aumentado en cifras elevadas”.

    Sin embargo, en el país no existen datos oficiales sobre diversos indicadores de salud desde 2016 cuando se publicó el último boletín epidemiológico. En ese momento, la tasa de mortalidad infantil aumentó de 2000 a 2016 del 19,4% al 20,23% por cada 1.000 nacidos vivos; lo que se traduce en un aumento del 4,3% durante ese período.

    Los estragos de la creciente inseguridad alimentaria son evidentes en la desnutrición aguda y crónica de los niños menores de 5 años; Esto es perjudicial para el desarrollo físico de los niños y puede afectar al desarrollo cognitivo, detalla Landaeta. Según investigaciones de diversas organizaciones, entre el 30% y el 35% de la población infantil cae en esta condición a falta de un informe nacional emitido por el gobierno.

    Para leer las notas completas haga clic Este

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Las primeras imágenes de los inmigrantes secuestrados se están extendiendo en El Salvador

    mayo 13, 2025

    El nuevo testimonio fue revelado sobre el robo millonario que sufrió en París

    mayo 13, 2025

    ▷ Luz Beatriz, tome el nuevo sencillo “Watch Out for the Heart”: viaje a las emociones auténticas #13 de mayo

    mayo 13, 2025

    Bill detuvo su visita con un concierto espectacular “frente al mar”

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    Las primeras imágenes de los inmigrantes secuestrados se están extendiendo en El Salvador

    mayo 13, 2025

    El nuevo testimonio fue revelado sobre el robo millonario que sufrió en París

    mayo 13, 2025

    ▷ Luz Beatriz, tome el nuevo sencillo “Watch Out for the Heart”: viaje a las emociones auténticas #13 de mayo

    mayo 13, 2025

    Bill detuvo su visita con un concierto espectacular “frente al mar”

    mayo 13, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.