Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo
    • La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.
    • Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)
    • Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI
    • Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)
    • Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Área | Profesor: «Tenemos el salario más bajo de la historia»
    NACIONALES

    Área | Profesor: “Tenemos el salario más bajo de la historia”

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 15, 2024No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    Maestros de Apure, Falcón, Lara, Mérida, Monagas, Giaihira y Zulia volvieron a salir a las calles el 15 de enero, Día del Maestro en Venezuela, para exigir mejoras en empleos y salarios y advertir que “la educación está en peligro”. ; También es necesario que haya solidaridad dentro de los sindicatos. Foto de : El Impulsocom Este 15 de enero, Día del Maestro En Venezuela, Maestros de Apure, Falcón, Lara, Mérida, Monagas, Táchira y Zulia volvieron a salir a las calles exigiendo mejores condiciones laborales y salariales, advirtiendo que “la educación está en peligro” y que son “los mejores cobrando salarios altos”. según nuestra historia. Desde la Plaza El Encuentro de Barquisimeto, adyacente al Distrito Educativo Lara, un grupo de crepusculares Venezuela Informaes educativos del estado conmemoraron el día, diciendo que estaban en medio de una “protesta y rebelión docente”. «Hoy 15 de enero es un día que antes se celebraba, pero ahora no celebramos porque protestamos, nos rebelamos por los docentes. Tenemos un patrón que niega los derechos de todos los docentes venezolanos”, afirmó. Elimpulsocom Frank Andrade, director del Colegio Pedagógico de Venezuela. Por su parte, Saúl Pérez, director nacional del Colegio Pedagógico de Venezuela, señaló que “es fundamental que nosotros (los docentes) podamos establecer un plan de lucha por las condiciones precarias de los educadores”, dijo. *Leer más: Docentes protestaron ese día exigiendo aumento salarial En Falcón, expertos educativos se reunieron en la plaza Riera de Coro. Alexis Castellanos, presidente del Sindicato Único de Maestros (SUMA) y portavoz del orden durante la protesta en la organización, enfatizó que no hay nada que celebrar, pero sí “mucho por protestar y luchar”. Castellanos recordó los compromisos que tenía el Ministerio de Educación con el sindicato, entre ellos “el 280% del contrato colectivo anterior, bonificaciones que violaban lineamientos de la Onapre, discusión de un tercer contrato colectivo. En cuanto al incumplimiento del artículo 91 de la Constitución”; consideró Mañana. Gualberto Mas y Rubi, presidente de la Asociación de Maestros Unidos del Estado Zulia (Sumazulia) | Foto de : La verdad Exigen más de 24 salarios mínimos La Plaza Bolívar de Maracaibo es el punto de encuentro de los educadores zulianos. Gualberto Mas y Rubi, presidente de la Asociación de Maestros Unidos del Estado de Occidente (Sumazulia) y secretario general de la Federación Unitaria de Maestros de Venezuela (Fetramagisterio), expresó que el 85% de las escuelas “deberían estar cerradas” y que actualmente al “65% de los niños no van a la escuela. Mientras que Marlene Hernández, presidenta de la sección Zulia del Sindicato de Maestros de Venezuela (Sinvema), aseguró que los docentes deben ganar “más de 24 salarios mínimos”; reportado Verdad. El salario mínimo en Venezuela es de 130,00 bolívares, que este 15 de enero equivale a 3,60 dólares estadounidenses, según el tipo de cambio establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV). Los docentes zulianos volverán a salir a las calles el miércoles 17 de enero “porque la educación está en peligro”. #15Ene #monagas Los maestros continuaron marchando por la Avenida Bolívar en #maduro para llegar a la Avenida Juncal, como parte de su pedido de mejorar sus salarios. “Todos escuchan y se unen a la lucha”. @radiofeyalegria @ReporteYa pic.twitter.com/USyoDwcVy5 — José Ignacio Piñango (@Periodista) 15 de enero de 2024 En el otro extremo del país, en Maturín, estado Monagas, las protestas se apoderaron de la avenida Bolívar, una de las calles más largas de la ciudad oriental. “Todos escuchen y únanse a la lucha”, gritaban al pasar. Dijo la exdirectora del Colegio Pedagógico Venezolano en Monagas, Albanely Rengel Radio Fe y Alegría Noticias que los docentes del estado Monagas deben hacer “milagros para sobrevivir” y pidió al Gobierno nacional discutir los contratos colectivos. En Táchira protestaron en la Provincia Maestros de San Cristóbal, estado Giaihira, se manifestaron frente a la sede de la Inspección del Trabajo y presentaron un documento en el que solicitaron al gobierno regional actuar como intermediario en sus demandas: exigir mano de obra y mejores salarios. La actividad comienza a las 10 horas y tiene una duración de una hora y media. Durante la protesta recordaron que en la entidad andina hay “escasez de docentes” y “los jóvenes tienen poco interés en convertirse en profesionales de la educación”; reportado Nación. Misas en Apure y Mérida Maestros de San Fernando de Apure y Mérida celebraron el día con misas y ofrendas florales en la plaza Bolívar de cada ciudad. El grupo de educadores de Apure dijo que a lo largo de esta semana homenajearán a un número de maestros destacados y que han “dedicado su vida y su juventud a esta prestigiosa carrera y profesión”, dijo Alba Guede, directora de educación del municipio José Antonio Páez. Se realizarán homenajes a cada circuito educativo. También explicó que se planificaron actividades culturales, elecciones magistrales de La Voz, así como actividades de entretenimiento y deportivas. Yurianna Pereira Pérez, docente y directora principal, señaló que en Mérida “los sindicatos no están unidos”. Mientras que en Mérida se hicieron llamados a organizar dos misas y dos manifestaciones. Yurianna Pereira Pérez, docente y directora principal, señaló que dentro de la organización “los sindicatos no están unidos”. «Sindicatos en el estado Mérida están divididos; Por ejemplo, hoy convocan dos misas. Son tiempos difíciles y hoy debe prevalecer la solidaridad. Desde las bases hacemos un llamado a la solidaridad sindical en la lucha de los docentes, es decir: por nuestros derechos y un salario digno”, aclaró la docente. Pereira Pérez recuerda que actualmente el salario de los educadores está entre “4 y 20 dólares”, al tiempo que los propios docentes “subsidiamos la educación, porque nosotros -todos- hacemos otras cosas para poder tener recursos suficientes para poder trabajar en el aula con niños: “Estamos ganando los salarios más bajos de nuestra historia”, señaló. *Leer más: De Carúpano a Mérida, docentes gritan al unísono: “Queremos un salario digno” Reportaje en Mérida: Frida Guerrero Vistas de publicaciones: 95

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.