María Corina Machado asistió a la procesión de la Divina Pastora en Barquisimeto a la espera de respuesta de la Sala Político Administrativa sobre la demanda interpuesta por su defensa por su inhabilitación política
Líder del partido político Vente Venezuela, María Corina MachadoAsistió a la procesión de la Divina Pastora en Barquisimeto, estado Lara, este 14 de enero. El candidato presidencial enfatizó la importancia de 2024, año en el que está previsto que se celebren elecciones presidenciales en Venezuela.
«Estoy seguro de que este es el año más importante de nuestras vidas.»dijo mientras participaba de la procesión de la Divina Patora durante un breve encuentro con los medios de comunicación presentes en el evento.
Machado aseguró que la procesión de la Divina Pastora es un momento de unión familiar, señalando que “este es el momento de pedirle a Dios y a la Divina Pastora que nos de mucha fuerza y no que nos ilumine a cada paso que damos”. y en cada palabra que damos este año.
“Estoy seguro de que este es el año más importante de nuestras vidas”. @MariaCorinaYA Esta fue la visita número 166 de la Santa Pastora, en el año #BarquisimetoEstado Lara.
¡Solidaridad y fe! pic.twitter.com/RuRBl9Uh8Z
– Vente Venezuela (@VenteVenezuela) 14 de enero de 2024
Respecto a la procesión de la Divina Pastora, María Corina Machado aseguró que el evento representó un momento de solidaridad, incluyendo a los venezolanos fuera del país.
*Leer más: TSJ negó acceso a los antecedentes de María Corina Machado a su equipo legal
«Hoy es un momento de reflexión, queremos centrarnos en eso. Cada vez que vamos a Barquisimeto, el 14 de enero, nos encontramos con una experiencia espiritualmente única. Además, la gente también siente la combinación tan especial entre venezolanos y familias. Incluso los que hoy no están aquí por diversos motivos, que están en cualquier parte del mundo, tienen el corazón hacia Barquisimeto.»Dijo el representante de Vente Venezuela.
La procesión de la Divina Pastora inicia el 14 de enero con la Eucaristía y misa de salida en el pueblo de Santa Rosa. La estatua de la Virgen será llevada en procesión, con miles de fieles de toda Venezuela, hacia la Catedral de Barquisimeto.
El caso de María Corina Machado
María Corina Machado acompañó la procesión mientras aún espera que la Sala Político Administrativa se pronuncie sobre el recurso interpuesto por su defensa sobre la aplastante inhabilitación política que pesa sobre ella y que pone en riesgo su participación en estas elecciones presidenciales de 2024, a pesar de ganar. Elecciones primarias de la oposición.
En noviembre de 2023, como parte del acuerdo entre la administración de Nicolás Maduro y la Plataforma de Unidad, se anunció un procedimiento para eliminar la descalificación de los Venezuela Informaes de la oposición. Este trámite incluyó acudir al Departamento Político Administrativo del TSJ y realizar un polémico recurso contra su inhabilitación.
Candidato de Vendiendo Venezuela Negó el pedido de reconsideración, alegando que no existió ningún acto administrativo formal que sustente su inhabilitación porque nunca recibió ninguna notificación. El 15 de diciembre -fecha límite dada por el TSJ para considerar la inhabilitación de políticos venezolanos- María Corina Machado acudió a la sede del TSJ con su equipo de abogados y presentó una denuncia de facto, en la que insistió en que la medida en su contra era un “acto inexistente”. “
Hasta la fecha, la defensa de María Corina Mahado no ha tenido acceso a los expedientes del candidato. Por ello, los abogados aún desconocen qué trámites se están realizando así como la implementación de la solicitud que el Departamento Político Administrativo realizó a la Contraloría General de la República. El abogado de Machado, Perkins Rocha, dijo que esperan tener acceso a los registros antes del 16 de enero.
Vistas de publicaciones: 22