Venezuela Informa

Presidente colombiano, Gustavo Petrodeclaró este domingo desastre natural debido a un deslizamiento de tierra ocurrido el viernes en una carretera cercana a la localidad de El Carmen de Atrato, en la provincia se estrelló (oeste), dejando al menos 33 muertos y 10 desaparecidos.
“Será declarado desastre (natural)”. “Este decreto de catástrofe tiene un efecto específico y es que podemos transferir recursos de unas partidas presupuestarias a otras”., Petro explicó la zona donde ocurrió el derrumbe, que visitó hoy antes de viajar a Guatemala para asistir al acto de inauguración. Bernardo ArévaloProbablemente llegue al final para dar la bienvenida al nuevo presidente.
El derrumbe, ocurrido el viernes por la tarde y sepultó a varios vehículos detenidos, fue provocado al parecer por una avalancha que previamente había bloqueado la carretera entre Medellín y Quibdó, capital del Chocó, y una casa donde se resguardan de la lluvia las 50 personas.
“La concentración de personas en la casa ha encontrado hasta el momento 33 víctimas”recordó el presidente, quien señaló que entre ellos había diez personas que no habían sido identificadas y también personas “No se pudieron encontrar diez personas” bajo colapso.

Fin del camino
Petro sobrevoló la zona la mañana del domingo y realizó breves declaraciones en las que aseguró que transferirá 500.000 millones de pesos (casi $128 millones) de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) a la agencia vial. Instituto (Invías).
esto servirá “que no sólo se puede hacer el final de la obra sino también lo que no se ha hecho al inicio de la obra, que es la labor de asegurar los taludes para garantizar la seguridad de la vía”señaló, subrayando el abandono que se ha presentado con la carretera que conecta Medellín con Quibdó, capital del Chocó, y una de las dos principales rutas de acceso al Océano Pacífico.
Sin embargo, la carretera aún no está terminada y ha habido muchos retrasos en su finalización en los últimos años porque el Chocó es la provincia más pobre del país y las prioridades nunca han sido invertir en el sector, esto, como ya se destacó.
Mientras tanto, las labores de rescate continúan, mientras pueden ocurrir nuevos deslizamientos de tierra, según Petro, si caen nuevas lluvias, por lo que la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, pidió a los vecinos evitar conducir en esa zona.
La emergencia ha herido hasta el momento a 20 personas, de las cuales la mayoría están siendo atendidas en el hospital Carmen del Atrato, el más cercano a la zona.
Venezuela Informa