Venezuela Informa

Organizaciones no gubernamentales (ONG) venezolanas criticaron este viernes que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) haya retomado la discusión de un proyecto de ley que busca controlar sus acciones y finanzas, y que su proceso de consulta esté abierto a la ciudadanía, establecido por la ley local. empezando hoy.
Por su cuenta la aceptación definitiva, “violación de los derechos humanos a la libertad de asociación” mediante sanciones según sea necesario “inconmensurable” y no existen criterios de evaluación definidos.
“Esta ley viola el derecho humano a la libertad de asociación, incrementa el cierre del espacio cívico, toma represalias contra toda forma de asociación autónoma de la sociedad venezolana y viola tratados internacionales de derechos humanos aprobados por el Estado y suscritos por el país y la Constitución”hablar.
En la misma red social, la organización Encuentro, Justicia y Perdón reiteró que la adopción de esta norma hará que las ONG “en una situación de inseguridad jurídica”fue rechazado por unos 500 grupos de este tipo y se pronunciaron en contra del instrumento legal.
Otras organizaciones se han pronunciado Observatorio de Acceso a la Justicia y Violencia LGBTIQ+La gente también enfatizó en X que esta regulación va en contra de los estándares internacionales y la gente no lo sabe.
#Aviso legal La Asamblea Nacional (AN) comenzará el viernes #12Es Consulta pública sobre el proyecto de Ley de Supervisión, Administración, Funcionamiento y Financiamiento de Organizaciones No Gubernamentales y Partes Interesadas (Ley Antisocial), adoptado en la primera sesión de discusión el 23 de enero de 2023 #JusticiaVe pic.twitter.com/Gx17QXLPuj
– Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) 11 de enero de 2024
Un borrador inicial de la ley, compartido por varios legisladores el año pasado, preveía multas de hasta 12.000 dólares para los grupos que no se registren en la organización controladora que pretenden establecer o no declaren la identidad y el origen de las donaciones.
Nos unimos a esto #alarma ante una iniciativa legislativa contraria a los estándares de derechos humanos que busca restringir aún más el espacio cívico y el trabajo de las organizaciones https://t.co/SX83F1KQYL
– ¿Observatorio? sobre la violencia LGBTIQ+ (@ovlgbtiq) 12 de enero de 2024
Este viernes la AN inició consultas abiertas con la sociedad civil sobre este proyecto, según un comunicado del Legislativo, “buscar autorizar, monitorear, revisar y registrar a las ONG”.
Según el documento, la discusión pública continuará durante todo el fin de semana y este viernes participaron en esa discusión miembros de movimientos sociales, funcionarios de la Fiscalía, la Corte Suprema, las Fuerzas Armadas y varios ministerios, además de estudiantes de derecho. .
Venezuela Informa