Según informes oficiales, efectivos del Cuerpo de Bomberos de Caracas, encabezados por Pablo Antonio Palacios Salazar, y de la Agencia de Protección Civil están tratando de extinguir el incendio, evitando que se propague a otras zonas cercanas al antiguo Sidetur.
La tarde de este sábado 13 de enero se produjo un incendio en el patio del predio de la ex Siderúrgica Turbio (Sidetur), ahora denominado Complejo Siderúrgico Nacional (CSN). Hasta el momento, las autoridades no han informado la causa del incendio ni el número de heridos ni materiales dañados.
Esta información fue entregada por Carlos Pérez Ampueda, Viceministro de Gestión de Riesgos y Protección Civil. Detalla que fFuncionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos combatieron un “incendio vegetativo en la parroquia Antímano, detrás de Sidetur”.
Allí se encuentra el general Pablo Antonio Palacios Salazar, quien comanda el Cuerpo de Bomberos de Caracas. También hay agentes de Protección Civil.
“Los operativos se realizan utilizando herramientas manuales y fuentes de agua para limitar y prevenir la propagación”, escribió Pérez Ampueda en sus redes sociales a las 12:50 horas de este sábado.
El Complejo Siderúrgico Nacional (Comsinac) reúne varias plantas de la Siderúrgica del Turbio (Sidetur), propiedad de la empresa privada Siderúrgica Venezolana, SA (Sivensa). Actualmente ese organismo, el CSN, depende del Ministerio de Industria y Comercio.
“Declaro propiedad de la empresa Siderúrgica del Turbio (Sidetur), división siderúrgica de Sivensa especializada en la elaboración de productos siderúrgicos para la industria de la construcción. Produce el 40% de los taxis del país. “Vamos a ver cuánto acero nos compran y a cuánto lo venden”, dijo el expresidente Hugo Chávez en 2010.
En la cuenta X del Complejo Siderúrgico Nacional, ahora en manos del oficialismo, no se dieron detalles sobre el incendio ocurrido este sábado 13 de diciembre.
Vistas de publicaciones: 7