María Corina Machado, representante de Vente Venezuela, es la candidata opositora para las elecciones presidenciales de 2024. En ese sentido, Vente Venezuela ha establecido varias líneas de acción para el pueblo.
El partido político Vente Venezuela explicó este viernes 12 de enero los pasos que se deben dar para tener una “transición pacífica y ordenada en Venezuela”. Estas misiones están previstas en preparación de las elecciones presidenciales que deben celebrarse en el país este año. Para estas elecciones, el abanderado de la oposición es María Corina Machadoquien ganó las primarias de la oposición el 22 de octubre de 2023.
A través de su cuenta en la red social X, Vente Venezuela anunció una lista de tareas para este año que esta organización política calificó de “decisivas”.
Uno de los principales ejes de acción del pueblo fue cumplir con la propuesta de María Corina Machado de formar órdenes de campaña en casas, plazas, almacenes y cualquier otro espacio que permita la organización popular. Se trata de una iniciativa encaminada a organizar puestos de mando operativos en todos los estados del país y en el exterior.
Además, el partido llama a los ciudadanos a unirse a la Red 600K para proteger el voto. Se trata de una estructura de 600.000 personas que serán capacitadas y coordinadas para “proteger los votos” antes de las elecciones presidenciales.
*Leer más: HRW: Las elecciones en Venezuela perderán legitimidad si no se permite participar a Machado
¡Un año decisivo!
🏡 Construye tu propio Comando de Campaña en cada casa, plaza y almacén.
🗳 Únase a la red 600k para proteger los votos.
Nosotros organizamos #ConVzla y vamos #HastaElFinal! 🇻🇪 pic.twitter.com/H0nbjbscNP
– Vente Venezuela (@VenteVenezuela) 12 de enero de 2024
María Corina Machado es la candidata de la Plataforma de Unidad para las elecciones presidenciales de 2024, sin embargo, la dirigente política enfrenta un proceso judicial ante la Corte Suprema de Justicia por parte de la Contraloría de Justicia, quien implementó su inhabilitación para la política. Sin embargo, hasta el momento el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha anunciado el calendario electoral de este año, incluida la elección presidencial.
En noviembre pasado, el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma de Unidad acordaron un procedimiento para eliminar la descalificación de dirigentes opositores, que incluyó acudir al Departamento Político Administrativo del TSJ y presentar un polémico recurso contra su inhabilitación. Machado alega que nunca recibió ninguna notificación de su inhabilitación, por lo que el equipo jurídico propuso otro recurso: una demanda de facto, en la que se destacó que el recurso en su contra es un “acto inexistente”.
Perkins Rocha, abogado de María Corina Machado, aseguró que la defensa de la candidata no tuvo acceso a los expedientes de María Corina Machado, como lo había prometido el departamento político-administrativo.
Vistas de publicaciones: 101