Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo
    • La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.
    • Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)
    • Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI
    • Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)
    • Maduro: Kyiv es la capital del fascismo nazi
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Según el FMI, la economía de Guyana será la de más rápido crecimiento del mundo en 2024
    ECONOMIA

    Según el FMI, la economía de Guyana será la de más rápido crecimiento del mundo en 2024

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 12, 2024No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Venezuela Informa

    12 de enero de 2024, 16:16

    Fotocomposición de Voice of America que destaca el crecimiento económico de Guyana en los últimos años debido a la explotación petrolera. Sergio Valencia/VOA

    La economía de Guyana será la de más rápido crecimiento del mundo este año, según estimaciones de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la CEPAL.

    Por Salomé Ramírez Vargas y Gustavo Ocando Alex Voz de America

    Se considera que la economía de Guyana, país sudamericano de apenas 800.000 habitantes, tiene las mejores perspectivas de crecimiento entre los mercados emergentes y en desarrollo para 2024, con un crecimiento estimado del 26,6%, según el último informe del FMI publicado en octubre del año pasado.

    Ningún país disfruta de un pronóstico tan optimista como Guyana en un informe del FMI que monitorea las economías de sus 190 países miembros. Le siguen Palau, con el 12,4% y Níger, con el 11,1%.

    Según el FMI, el crecimiento de Guyana el año pasado fue del 38,4%. El resto del producto interior bruto (PIB) del mundo creció una media del 3%.

    En 2020, después de 15 años de crecimiento moderado, Guyana vio crecer su economía un 43,5%, indicó el informe del FMI sobre las perspectivas globales. Un año después aumentó un 20,1% y en 2022 ascendió hasta los 62,3 puntos. Para 2028, Guyana seguirá creciendo al 13,5%, prevé el FMI.

    Guyana, con la que Venezuela mantiene tensiones por una vieja disputa por el control de 159.000 kilómetros de territorio conocido como Esequibo, ha crecido económicamente gracias al petróleo tras décadas de pobreza.

    El descubrimiento de nuevas y más ricas reservas de petróleo en sus aguas territoriales aumentó el ingreso per cápita hasta nueve veces este siglo.

    Según cifras del gobierno, Guyana pasó de producir un promedio de 1.200 barriles diarios en 2019 a 400.000 en diciembre de 2023.

    Aumento de la tensión con los vecinos

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), una de las cinco secretarías de las Naciones Unidas para estos temas en el mundo, estima que Guyana crecerá un 28,9% este año, tras un crecimiento del 39%. ,2% del producto interior bruto en 2023 según un informe publicado en diciembre.

    En octubre, Guyana dio luz verde a ocho empresas transnacionales para nuevas operaciones petroleras en sus aguas. Venezuela afirma que se restringirán los pozos dentro de estas licencias.

    La disputa elevó las tensiones diplomáticas y militares entre los dos países durante semanas hasta que Nicolás Maduro e Irfan Ali se reunieron en una reunión multilateral en San Vicente y las Granadinas en diciembre.

    Los jefes de Estado se comprometieron a no utilizar amenazas ni fuerza en ninguna situación, incluidas las disputas por el Esequibo.

    En cuanto al resto del continente, según la experta en ciencias políticas Fabiana Pereira, “la región podría ser más fuerte en una respuesta unificada que, en materia de soberanía, la línea es muy clara”.

    Perera aseguró que en este momento los países vecinos de ambas regiones no insistieron en proteger la soberanía de Guyana, destacando que esto podría ser “un aspecto de la identidad de Guyana como ex colonia británica”.

    Durante un evento del Diálogo Interamericano este jueves, el experto agregó que el referéndum en Esequibo, Venezuela, fue un ejercicio para comprobar “qué tan estrechamente están siguiendo los venezolanos el derecho internacional”. Sin embargo, señaló que “no ha hecho nada para resolver los problemas económicos” de su nación.

    Ryan Berg, director del programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Washington, señaló que la estrategia de Maduro sería “intentar obligar a Guyana a participar en algunas negociaciones de las que pueda obtener algún tipo de beneficio”.

    Al norte del continente, en Estados Unidos, “la posición es muy clara”, según Mark Fierstein, asesor principal del Instituto estadounidense para la Paz, “y es que las decisiones arbitrales deben respetarse a menos que las partes u otras autoridades jurídicas competentes decidir lo contrario”, dijo en referencia a un posible fallo de la Corte Internacional de Justicia en Esequibo.

    Según Fierstein, los intereses económicos estadounidenses también estarán en riesgo, ya que “estamos hablando de dos productores de petróleo y no queremos ver ningún tipo de perturbación en el mercado”.

    Además, según el experto, “cualquier tipo de inestabilidad en la región” puede o puede indicar un aumento de la migración irregular.

    Lea más en Voz de América

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”

    mayo 13, 2025

    Así, los dólares de BCV citados este martes 13 de mayo

    mayo 12, 2025

    Así citó el LL Dollar BCV este martes 7 de mayo

    mayo 12, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.