El abogado de María Corina Machado, Perkins Rocha, afirmó lo siguiente a través de su cuenta en la red social:
Rocha, abogado y miembro de Vente Venezuela, señaló este miércoles que no tienen conocimiento de primera mano del supuesto cumplimiento por parte de la Contraloría General de la República de la obligación de la Sala Político-Administrativa de dejar constancia de los antecedentes del caso Machado. .
“Al no permitir el acceso al expediente por primera vez el pasado 19 de diciembre y por segunda vez hoy por considerar que ‘el Relator y Jefe del Departamento Político-Administrativo Melquías Gil está trabajando en este tema’, el Departamento Político-Administrativo pone María Corina Machado en peligroso estado de vulnerabilidad y le impide ser informado sobre el procedimiento judicial que se adelanta”, afirmó el abogado.
Hace unas semanas, la Contraloría General de la República envió información detallada a pedido de la Sala Político-Administrativa sobre la supuesta inhabilitación de Machado.
Según el abogado, el planteamiento presentado ante el caso del TSJ es complejo, no ordinario y depende del planteamiento que establece la Ley Orgánica de la Jurisdicción Administrativa Controvertida.
“No exigimos la nulidad de acción alguna, porque no existe acción de inhabilitación contra la ciudadana María Corina Machado, pero buscamos atacar los medios materiales que constituyen los medios reales y le impiden ejercer plenamente su deber. “La capacidad de actuar como candidato legítimo de la oposición”, añadió Rocha.
Machado presentó una demanda por daños y perjuicios el 15 de diciembre. Se acompaña de una solicitud de amparo provisional contra la sanción de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por 15 años.
La participación de Machado en el TSJ se produce luego de que el oficialismo definiera el pasado 30 de noviembre un mecanismo de revisión de inhabilidades administrativas, en el contexto de la negociación política entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición y el acuerdo de Barbados.