La Cruz Roja Venezolana inició el nuevo año fortaleciendo la cooperación y fortaleciendo las relaciones con visitas a Asociaciones Nacionales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en todo el mundo.
El Coordinador de Gestión y Administración de la Cruz Roja Venezolana, Luis Manuel Farías, compartió con ambas asociaciones hermanas el trabajo de la organización en Venezuela y sus objetivos de ampliar el apoyo a la comunidad.
“Nuestro objetivo es construir nuevas oportunidades de cooperación con nuestras asociaciones hermanas e incrementar las acciones en Venezuela”, enfatizó Farías.
El coordinador fue recibido en Qatar en la sede de la Media Luna Roja por el señor Khaled Shaheen, jefe de la Autoridad de Preparación y Respuesta a Desastres, con el objetivo de revisar el trabajo conjunto realizado durante la pandemia de COVID19 y durante la tragedia de Las Tejerías en 2022, donde La Cruz Roja Venezolana está asistiendo a los afectados.
Además, sostuvo un encuentro en la sede de la Cruz Roja Francesa en París con Virgine Streit, responsable de Relaciones Internacionales, quien pudo conocer de primera mano el plan de reestructuración de Cruz Roja Venezuela y su aporte a ese proceso que continúa este año. .
Al cerrar el 2023, Ricardo Cusanno, presidente de la Cruz Roja Venezolana, y Luis Manuel Farías también asistieron a la Asamblea General de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en Ginebra, Suiza.
En el Congreso fue elegida como nueva presidenta de la Federación Kate Forbes, representante de la Cruz Roja Americana, quien también sostuvo reuniones con la delegación venezolana. Asimismo, Cussano y Farías se reunieron con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, el vicepresidente, Gilles Carbonnier, y otros representantes de las distintas Sociedades Nacionales.
A través de estos encuentros, la delegación de la Cruz Roja Venezolana avanza hacia el proceso de reestructuración junto a los integrantes del Movimiento, a través del intercambio de visiones y mejores prácticas, conociendo más profundamente el quehacer de cada país.