Presos en Ecuador exigen que el presidente Daniel Noboa ponga fin a los controles penitenciarios. Los detenidos amenazaron con matar a los agentes de policía si el Ejecutivo continuaba. Hasta el momento se desconoce el número de funcionarios secuestrados.
La fuga de presos, el secuestro de policías y varias explosiones se registraron en las últimas horas en diferentes regiones de Ecuador luego de que el presidente Daniel Novoa ordenara la imposición del estado de cosas exteriores con toque de queda nocturno tras los incidentes registrados en unas seis cárceles de el país. .
La primera explosión ocurrió en la ciudad de Esmeraldas cuando un automóvil fue incendiado, poco después de que los presos exigieran que no se realizaran traslados de presos ni controles en los centros de detención.
Antisociales arrojaron un artefacto explosivo cerca del Comando Subregional de Esmeraldas sin reportar heridos ni daños materiales.
En Quito, un automóvil con dos bombonas de gas en su interior fue quemado anoche en la región sur, mientras se registró una explosión en uno de los pasos peatonales de la carretera que conecta un valle cercano.
Sin embargo, el secretario de Comunicación Presidencial, Roberto Izurieta, dijo este martes que no abandonarán tales acciones.
*Leer más: Ecuador ordena toque de queda de 60 días por ola de motines carcelarios
Por su parte, Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia, informó este martes 9 de enero sobre la detonación de un artefacto explosivo afuera de su domicilio en Quito.
Este martes, la policía dijo que había arrestado a dos personas que se cree que son responsables de colocar el artefacto explosivo. “Los antisociales habrían abandonado una maleta y la quemaron detrás” de una unidad de la Policía en Quito, dijo un funcionario.
También hubo explosiones en la ciudad de Cuenca y hechos violentos en las provincias de Loja y Chimborazo.
En Chimborazo se registró la fuga de presos, entre ellos Fabricio Colón Pico, quien fue detenido la semana pasada luego de que la fiscal general del estado, Diana Salazar, lo mencionara en la planificación de un presunto complot contra su vida.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Adultos Privados de Libertad y Menores Infractores (SNAI) no se ha pronunciado sobre la fuga de los presos ni sobre el caso de Colón Pico.
Sin embargo, John Vinueza, alcalde de Riobamba, dijo que Colón Pico fue una de las 32 personas que escaparon de la prisión de esa ciudad. Se cree que el reo salió por la puerta número dos de ese penal.
En incidentes ocurridos en cárceles, el lunes circularon videos que muestran a personas vestidas con uniformes de administradores penitenciarios leyendo mensajes de presos en los que pedían al jefe de Estado Daniel Noboa que detuviera sus acciones de control en esas cárceles.
El SNAI informó sobre la detención de guardias penitenciarios, pero no detalló cuántos, en qué prisión ni en qué condiciones se encontraban. Este martes circularon videos en los que amenazaban con matar a los guardias del penal si Noboa persistía en su plan.
Con información de Venezuela Informa
Vistas de publicaciones: 90