representante legal María Corina MachadoPerkins Rocha, informado Efecto Cocuyo Cámara de Administración Política corte suprema de justicia (TSJ) negó por segunda vez el acceso al expediente el martes 9 de enero.
El abogado acudió a la sede del tribunal superior para conocer cómo estaban sus objeciones a lo alegado. descalificación Impuesto al candidato presidencial de la Plataforma Unitaria.
“Ayudamos a revisar el expediente que contiene el actual reclamo de María Corina Machado y nuestra solicitud de protección cautelar contra obstáculos materiales al pleno ejercicio de sus derechos”. derechos politicosespecialmente el de ser visto como candidato de la oposición en las próximas elecciones. elecciones presidenciales“, Señaló.
“Por segunda vez el juzgado no nos concede acceso al expediente para consultarlo y examinarlo, no sólo para conocer todo el procedimiento realizado, sino sobre todo para tener información de primera fuente como demandante. El cumplimiento de dicho requisito ha sido realizado por la cámara. Presidente del Tribunal de Cuentas“Se registran los antecedentes administrativos del caso”, sentenció.
Por lo anterior, el abogado afirmó que hasta el momento no ha podido ver copia certificada del proceso administrativo que presuntamente inhabilita a Machado.
El lunes 25 de diciembre de 2023, el sitio web del TSJ informó: Auditor General de la República Entregado al Departamento Político-Administrativo del Tribunal Supremo de Apelaciones (TSJ) Copia certificada del acta de inhabilitación..
El documento fue recibido el 21 de diciembre, antes de que finalizara el plazo de tres días fijado por el juez Malaquías Gil Rodríguez.
El tribunal debe declararse parte del caso. mecanismo de revisión de descalificación Un acuerdo acordado por el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria. ÉL Acuerdo político firmado en Barbados Entre sus puntos principales, establece el compromiso de promover “la autorización de todos los candidatos presidenciales y partidos políticos, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para participar en las elecciones presidenciales”.