Los grupos criminales perseguidos por el gobierno ecuatoriano son: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p. 27, Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones
Este martes 9 de enero bandas criminales llevaron a cabo una serie de ataques coordinados en diferentes zonas de Guayaquil, lo que llevó al presidente Daniel Noboa a firmar un decreto que declara la guerra abierta contra al menos 22 organizaciones criminales en Ecuador.
El documento incluye cinco artículos que reconocen “la existencia de un conflicto armado interno”, se ordena el estado de excepción y se autoriza a las Fuerzas Armadas ecuatorianas a realizar operaciones militares con el objetivo de neutralizar grupos criminales.
El artículo quinto del documento dice: “Se ordena a las fuerzas armadas realizar operaciones militares, de conformidad con el derecho internacional humanitario y el respeto de los derechos humanos, para neutralizar a los grupos identificados en el artículo 5 de la presente decisión”.
He firmado una orden ejecutiva declarando Conflicto Armado Interno e identificando a los siguientes grupos del crimen organizado transnacional como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller,… pic.twitter.com/rVfSTFmHlG
– Daniel Noboa Azín (@DanielNoboaOk) 9 de enero de 2024
El Presidente de Ecuador encargó a la Agencia de Defensa Nacional la implementación del decreto que firmó, con la condición de brindar información continua y urgente sobre el avance de las operaciones.
Los grupos criminales mencionados por el presidente ecuatoriano son: Águilas, ÁguilasKiller, Ak47, Caballeros Oscuros, ChoneKiller, Choneros, Covicheros, Cuartel de las Feas, Cubanos, Fatales, Gánster, Kater Piler, Lagartos, Latin Kings, Lobos, Los p.27 , Los Tiburones, Mafia 18, Mafia Trébol, Patrones, R7 y Tiguerones.
Estos 22 grupos, ahora considerados “organizaciones terroristas y actores beligerantes no estatales”, son los grupos identificados hasta ahora como responsables de muchos de los ataques reportados el martes por la tarde, pero la actividad de las pandillas se ha recuperado en los últimos años. provocó una escalada generalizada de violencia en este país sudamericano.
Los ataques registrados esta tarde incluyeron la toma de TC Televisión, canal abierto que grabó el hecho en vivo durante más de 40 minutos; otro allanamiento en la Universidad de Guayaquil, el secuestro de médicos en el hospital Teodoro Maldonado y hasta el hallazgo de bombas en las instalaciones del canal Gamavisión.
El Congreso indultó a los militares.
Minutos después de que Noboa anunciara su decreto, el Legislativo ecuatoriano también se pronunció. El presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, Henry Kronfle, emitió un comunicado enfatizando que la Asamblea Nacional apoya las acciones del Poder Ejecutivo y de las Fuerzas Armadas.
«La situación actual requiere cooperación y cohesión. Estamos comprometidos a afrontar este desafío juntos. Expresamos nuestro apoyo a las Fuerzas Armadas, a la Policía Nacional y a todos los responsables de hacer cumplir la ley. “Reconocemos y apreciamos su dedicación y esfuerzos para preservar la seguridad, la paz y la vida”, dijo.
En este sentido, el parlamentario declaró que la Asamblea Nacional está dispuesta a indultar y amnistía a los militares si fuera necesario, luego de que Noboa ordenara la “neutralización” de los grupos criminales, aunque el mismo decreto dejó claro el respeto a los derechos humanos.
«El apoyo incluye la aplicación de amnistías y/o indultos en los casos en que sea necesario para asegurar el trabajo de estas entidades. Apoyamos las acciones tomadas por el gobierno nacional en materia de seguridad ante la crisis actual para establecer la paz”, explicó Kronfle.
Vistas de publicaciones: 184