“Los invito a unirse a mí en oración por la liberación incondicional de todos los actualmente secuestrados en Colombia”, dijo el Papa al final del rezo del Ángelus del domingo en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. La solicitud se produjo luego de que el ELN anunciara que renunciaría a los secuestros como parte de las negociaciones que mantiene con el gobierno colombiano.
El Papa Francisco pide la liberación “incondicional” de todos los secuestrados en Colombia, luego de que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciara que renunciaría a los secuestros como parte de las negociaciones que mantiene con el Gobierno.
“Los invito a unirse a mí en oración por la liberación incondicional de todos los actualmente secuestrados en Colombia”, dijo el Papa al final del rezo del Ángelus del domingo en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Según él, este gesto promoverá una atmósfera de reconciliación y paz en el país.
El 17 de diciembre, la Misión de Naciones Unidas en Colombia y políticos de distintos sectores celebraron el compromiso del ELN de suspender los secuestros económicos. Así lo anunció al finalizar el quinto ciclo de negociaciones con el Gobierno en la Ciudad de México.
La renuncia del ELN al secuestro es un llamado de la sociedad colombiana, destacado desde noviembre pasado tras el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista del Liverpool Luis Díaz, quien pasó 12 días en manos de esa guerrilla.
El Estado Mayor Central (EMC) de las FARC-EP también dijo que abandonaría el secuestro con fines económicos y retomaría las negociaciones de paz con el Gobierno en el nuevo ciclo que se desarrollará en Bogotá del 9 al 18 de enero de 2024.
Y como parte de ese compromiso, el 20 de diciembre liberó al exalcalde de San Calixto Yadil José Sanguino Manzano, quien permaneció en el poder durante 35 días, según la oficina del Alto Comisionado para la Paz.
Explicó que esta liberación se produjo en una zona remota con la presencia de la Conferencia Episcopal, junto con otras organizaciones y agencias, como el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Naciones Unidas y la Procuraduría Municipal.
Lea también: FAN reporta hallazgo de 27,7 kg de marihuana en Los Roques
Vistas de publicaciones: 18