Venezuela Informa

Compañía Comunidad de sonido del almaEl organizador de un evento previsto para cinco días, cuya celebración tendrá lugar entre la ciudad de Caracas y el Parque Nacional Canaima, en Venezuela, desmintió este jueves a Venezuela Informa que se vaya a realizar una fiesta organizada en espacios naturales, tras el programa causará una feroz controversia entre las organizaciones ambientalistas y la gente.
Tras la denuncia de la ONG SOS Orinocoquien advirtió contra la planificación de una fiesta en este parque nacional, patrimonio mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la empresa organizadora del evento asegura que “leer mal” publicó información sobre el festival y agregó que estaba prevista una visita a Canaima, según informó “excursiones regulares ofrecidas por el albergue” en su lugar.
Sin embargo, en el portal web donde se pueden comprar entradas para el festival, se detalla que la experiencia incluye, entre otras cosas, un “pleno derecho a asistir a la fiesta de clausura de Canaima”.
Al respecto, la empresa aclaró en un comunicado publicado en su cuenta de Instagram que el evento incluyó una “festival de música en Caracas el 18 de enero de 2024”Luego ofrecen a los turistas la oportunidad de visitar el parque, lo que va en contra de su propio sitio web.
Venezuela Informa oficial: Soulsound Community es un evento que albergará un festival de música en Caracas
“Los campamentos de Canaima no tienen nada que ver con el festival de Caracas ni con la organización de SoulSound”dijo la compañía después de que estalló la controversia.
La carta también fue firmada por la productora Techno and Chill, pidieron disculpas por lo que fuese. “confusión” generado por la promoción del evento.
“Estamos impulsando esta experiencia a nivel internacional con el objetivo de promover el turismo en Venezuela y crear una comunidad segura y de confianza para los turistas”.dijo el fabricante.
Según el sitio web, el festival está programado para realizarse del 17 al 22 de enero e incluye dos días de festivales electrónicos en Caracas, donde los venezolanos pueden comprar entradas, y los tres días restantes en Canaima, donde solo se admiten extranjeros.
En febrero pasado, la ONG advirtió contra la realización de algunos festivales en la cima del tepuy (meseta). “Violan regulaciones diseñadas para proteger precisamente la fragilidad ecológica de este lugar único en el planeta”.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro reafirmó en noviembre su compromiso de “proteger y asegurar la preservación de esta maravilla de la creación que Dios ha bendecido” a Venezuela, en el aniversario 33 de la declaración del tepuy como monumento natural.
Venezuela Informa
SOS Orinoco advierte contra la fiesta en el Parque Nacional Canaima