Funcionarios policiales confirmaron la presencia de semillas oleaginosas en Playa Grande, Choroní. Se cree que proviene de un derrame de desechos en la refinería de petróleo El Palito.
El 1 de enero se registraron semillas oleaginosas en Playa Grande, Choroní, estado Aragua. Así lo informó el portal Núcleo Noticias en la red social Instagram. Según los agentes de policía, se cree que las partículas de aceite proceden de Derrame de residuos en la refinería El Palito que se registra en la costa de Carabobo desde finales de diciembre.
Al menos 15 bañistas en Playa Grande de Choroní notaron partículas de petróleo en la orilla, en sus pies y zapatos. Según Núcleo Noticias, funcionarios policiales corroboraron que se trataba de partículas de hidrocarburos.
La publicación decía: “Funcionarios de la Guardia Popular identificados como Sorangel Piñango y Enrique Escalona, así como Noel Basulto de la Agencia de Protección Civil, verificaron la presencia de hidrocarburos en la piel, pies y calzado de las personas afectadas”.
*Leer más: Informaron que derrame de El Palito había llegado a playa La Rosa en Puerto Cabello
El 26 de diciembre se reportó un derrame de petróleo en la laguna de desechos de la refinería El Palito debido a las fuertes lluvias de la noche del 25 de diciembre. El derrame de petróleo afectó las playas alrededor de Puerto Cabello y se extendió a lo largo de la costa. El 29 de diciembre se tomó una imagen satelital por satélite. Centinela-2 Según la Agencia Espacial Europea (ESA), la marea negra provocada por el derrame registrado en El Palito el pasado 26 de diciembre se extendió a lo largo de al menos 103 km2 desde la costa de Puerto Cabello.
Mismo día PDVSA informa que se activó el Plan Regional de Atención a Derrames de Hidrocarburos y se formaron equipos de trabajo para enfrentar el derrame de petróleo utilizando materiales absorbentes. Según la petrolera estatal, el 80% de la zona costera ha sido limpiada tras el derrame de petróleo.
Vistas de publicaciones: 50