Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo
    • La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.
    • Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)
    • Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI
    • Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)
    • تنزيل 1xbet على جهاز الكمبيوتر
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Reciclaje Zulia amplía proyectos en occidente de Maracaibo
    NACIONALES

    Reciclaje Zulia amplía proyectos en occidente de Maracaibo

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 3, 2024No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    La Fundación Zulia ha logrado superar su cifra de recolección 2022 de 4 toneladas de plástico a 6 toneladas al cierre de 2023. Actualmente buscan desarrollar procesos para incursionar en el reciclaje en beneficio de la escuela y la comunidad con productos 100% reciclados. Maracaibo. No es ningún secreto que el estado Zulia atraviesa una crisis Crisis ambiental donde su mayor referente es el Lago de Maracaibo. La contaminación por derrames de plástico y petróleo persiste y está aumentando, a pesar de los anuncios de descontaminación del Gobierno Nacional que rara vez se han traducido en acciones contundentes. Sin embargo, hay organizaciones que han estado trabajando en la comunidad para lograr un cambio de percepción. Zulia Recicla es uno de ellos y este año tuvieron éxito Recolectar 14 toneladas de residuos sólidos a través de jornadas de recolección residuos y la integración de comunidades comprometidas con la protección del medio ambiente. Grisel Mercadante, directora la organización explica que 2023 es el año de la acción y así se refleja en los 11 centros de acopio que se han consolidado, especialmente en las afueras de la ciudad donde planean continuar trabajando este año. Nos estamos centrando mucho en la incineración de residuos, por lo que continuaremos trabajando duro en la periferia porque donde la recolección de basura es inaccesible. Para nosotros es muy importante educar a la gente sobre el manejo adecuado de los residuos a largo plazo y generar conciencia para que ellos mismos puedan convertirse en multiplicadores en las comunidades aledañas”, afirmó Mercadante. Para superar los indicadores de 2023, la organización ha incorporado a su plan de trabajo nuevos proyectos como Una Tonelada de Amor por el Medio Ambiente, financiado por una empresa privada, que sostiene la recogida de plástico detenida en 2022 y pudieron enviar incentivos para la comunidad, fuera del proyecto Sembrando semillas de valores ambientalesJunto con ACNUR, fueron a la comunidad de El Hoyito, al oeste de la ciudad, y en cinco meses la comunidad comenzó a clasificar los residuos. Participar en reciclaje beneficia a escuelas y comunidades con productos 100% reciclados/Cortesía El Zulia Recicla “En el proyecto Plantando Valores Ambientales trabajamos con 60 personas y logramos certificar a cuatro activistas ambientales en la comunidad El Hoyito y la experiencia fue buena porque trabajamos con medios de vida y protección para darle a la gente las herramientas para asegurar su autosuficiencia. Tuvimos que cambiar la dinámica de capacitación de la teoría a la práctica para que vieran la utilidad en sus comunidades como el jabón hecho a mano”, explicó el director. Este año Recicla Zulia con fines de desarrollo un plan en el que esta comunidad pueda eventualmente desarrollar sus productos y comercializarlos para garantizar que se invierta dinero en él. El objetivo es que el reciclaje se convierta en una forma de vida. La idea es brindar herramientas a las personas a través de este tipo de incentivos para que puedan fortalecerse con su trabajo. El proceso de formación de la comunidad El Hoyito es uno de procesos continuos para desarrollar la economía local, pero ahí tenemos otros beneficios como nuestro propio centro de acopio, hemos hecho la primera banca con ecobloque en la escuela, por eso este año estamos enfocándonos en acciones que permitan la realización de productos provenientes del reciclaje”, afirmó. Transformarse para crecer Para lograr la transformación de residuos, El Zulia Recicla se enfoca en recaudar recursos que van desde $20,000, Adquirir la maquinaria necesaria que permita la conversión de polipropileno y polietileno. con la ayuda del proceso de fresado y moldeo por calor. Crearemos paradas un metro a la vez para poder hacer sillas, mesas o cortinas, estamos en Diseño de producto para producirlos”, explica Mercadante. Esta fábrica es de baja escala, pues para iniciar una producción a gran escala es necesario producir 4 toneladas de plástico por día. En el caso de El Zulia Recicla, habrían Seis meses para acumular materia prima y una semana de producción. Dará unas 50 cápsulas. La idea es comercializarlos luego a través de empresas privadas, quienes comprarán los productos que luego serán donados a escuelas con pupitres y sillas fabricados con este material. Este año, la organización zuliana recolectó 14 toneladas de residuos sólidos durante las jornadas de recolección de basura. / Cortesía El Zulia Recicla Para optimizar la recolección de residuos, colocaron la botella gigante que utilizaron en la campaña de Famac en el Parque Vereda del Lago y allí permanecerá durante tres meses para observar su comportamiento. El proyecto tiene un nombre. Un amor por el medio ambiente. A través de este dispositivo se pretende la recogida masiva en espacios públicos vigilados. En este caso, se espera recoger hasta 60 kg de plástico al mes. Plan de expansión en 2024 “Estamos trabajando con varias empresas y planificando trabajos este año, con el objetivo de consolidar el trabajo que se ha iniciado en las parroquias Venancio Pulgar e Idelfonso Vásquez, donde se ejecutan los programas Sembrando Valores Ambientales y Una Tonelada para el Medio Ambiente. el entorno. Tuvimos el apoyo del primer cuarto y Buscamos apoyo de más empresas que quieran invertir en el desarrollo local a través del reciclaje y contribuyendo al bienestar social enraizado en un ambiente saludable”, afirmó Mercadante. La creación de una red de recicladores urbanos también mantiene ocupados a los miembros de la fundación, que se desplazarán desde El Hoyito hasta San Isidro por ser zona de alto reciclaje. Por ahora, se aliarán con un centro de acopio cercano en La Curva de Molina, y esperan seguir sirviendo a la comunidad con sesiones de capacitación y educación médica. “Son personas abandonadas, muy vulneradas por el trabajo que realizan, no tienen dignidad, La policía los detuvo y se llevó su auto.. Hemos tratado de hacer el trabajo de diagnosticar lo que está pasando y este año trabajaremos directamente con el centro de acopio”, dijo. Mercadante es inflexible el volumen de plástico que recogen estos trabajadores urbanos, La alcaldía de la ciudad, con quien se reunió siete veces en 2023, tuvo que plantearse presentar sus proyectos sin lograr ningún resultado. Sólo estamos tratando de convencer al Instituto Municipal de Medio Ambiente para que nos conceda una licencia para transportar plástico, lo cual es algo positivo que podemos lograr a partir de este año”, afirmó. Que El Zulia Recicla brinde herramientas para los recicladores trabajadores urbanos y ayudarles de alguna manera a mejorar su trabajo que es esencialmente lo que la oficina del alcalde debería hacer al final del día. “En 2012 el IMA tenía un censo básico de población, ¿por qué es diferente ahora? Lo hablamos ahora mismo con Willy Casanova y Rafael Ramírez y No hay manera de honrar a estas personas.“Pero eso no nos detiene”, afirmó el ambientalista. Mercadante insistió acciones individuales y multiplicadoras que tienen los ciudadanos, como potencia para mejorar la calidad ambiental ante el cambio climático. “Los resultados siempre son positivos y traen beneficios directos, no sólo a nivel individual sino también colectivo y global, lo cual es muy importante. independientemente de si el Estado escucha o no. Ahora siempre tengo que terminar diciendo que el Estado tiene la obligación de hacerlo y nosotros como sociedad civil debemos seguir presionando para ser escuchados”, afirmó.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.