Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • Su respuesta a la nueva advertencia estadounidense que prohíbe a Chavismo ir a Venezuela
    • Venezuela rechaza la advertencia de viaje enviada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos
    • El presidente comienza su nueva jornada laboral con anuncios clave sobre políticas nacionales.
    • Ejercicio electoral para el 25 de mayo
    • La demanda de jugadores del Real Madrid
    • Los analistas creen que las grietas internas de Chavismo se expusieron después de la renuncia de los refugiados de la embajada.
    • María Corina Machado repitió Álvaro Vargas Llosa
    • La literatura de Venezuela camina por la Feria Mundial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Las bolsas de valores «independientes y autónomas» son valores no negociables
    NACIONALES

    Las bolsas de valores “independientes y autónomas” son valores no negociables

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directoenero 3, 2024No hay comentarios7 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico



    Este enero se llevará a cabo la elección de una nueva junta directiva en la Bolsa de Valores de Caracas. Su actual presidente, Gustavo Pulido, tendrá que dejar el cargo antes de lo previsto debido a cambios en la normativa. En mensaje publicado en el último boletín de la BVC, dijo que es importante mantener la “unidad” y defendernos “bajo una misma bandera” para darle continuidad a la institución. Gustavo Pulido, presidente de la Bolsa de Valores de la capital, afirmó en un mensaje publicado en el último boletín mensual del organismo: “Se debe garantizar una Bolsa de Valores de Caracas independiente y autónoma porque son valores no negociables”. En sus planes para 2024, Pulido informa que se espera establecer una junta directiva donde todos los sectores estén representados e incluidos, es decir, accionistas, miembros, emisores y otros actores del mercado de valores. Entre los objetivos se encuentran diseñar nuevos productos rentables para los sectores manufactureros, atraer nuevos emisores, crear condiciones e introducir requisitos más flexibles para los inversores dentro y fuera del país. Aseguró: “Los objetivos deben unirnos bajo una misma bandera porque la continuidad de la Bolsa es un deber de todos (…) El espacio y la plataforma de negociación pertenecen a casi todos los participantes del mercado por igual y esto debe mantenerse”. Parece responder a interrogantes que algunos representantes de las casas de bolsa han planteado dentro de la organización. Recientemente, en un texto publicado por gran puebloSe señaló que empresarios cercanos al Gobierno, los identificaron como “optimistas” (aquellos que afirman que el país puede salir adelante por sus propias capacidades e ignoran las realidades políticas, sociales y de derechos humanos). Se vieron obligados a redactar un nuevo reglamento para flexibilizar las condiciones de elección del sucesor de Pulido en el cargo de presidente BVC. «Pulido, en el cargo desde 2017, fue reelegido por unanimidad para el período 2023-2025 el 28 de marzo. Sin embargo, el 22 de septiembre, tres consejeros (…) le pidieron directamente su renuncia (…) El titular La Bolsa de Valores descartó ese paso al costado, pero el cambio normativo se cerró con una serie de disposiciones “medidas transitorias” que conducirán a la convocatoria de un nuevo consejo extraordinario para renovar el Gobierno. Indica documento firmado por Pedro Pablo Peñaloza. Agregó que en la reunión participaron más del 71% de los 1.650 accionistas de la Bolsa de Valores de Caracas, según un comunicado oficial del organismo. Un total de 54,27% votó a favor de la reforma, 41,63% en contra y 4,08% se abstuvo. «Claramente, se espera que los partidarios del cambio de rumbo obtengan un 70% más de votos. “Es sólo una pequeña cosa, pero es suficiente”. Entonces todo es, La nueva junta directiva será elegida en enero de este año. Se deben realizar algunos proyectos de acuerdo a lo que propuso Gustavo Pulido en su mensaje. «Quienes establezcan la nueva junta directiva deben iniciar el proceso de investigación profunda para modernizar las regulaciones de la Bolsa de Valores, consultando con expertos, accionistas, corredores, emisores y otros componentes del mercado. Es necesario incluir diferentes tendencias globales y latinoamericanas”, temas que viene impulsando. Estas son las tareas para la nueva junta directiva que presentó Pulido: Incluir a las mujeres en los consejos de administración, dado que la diversidad de género en los equipos directivos está fuertemente correlacionada con la rentabilidad y la creación de valor, “las empresas con equipos ejecutivos muy diversos son capaces de superar a sus pares en un 33% en términos de rentabilidad”. La BVC debería continuar con su iniciativa de bolsa de valores sostenible, que es una plataforma de aprendizaje para explorar cómo las bolsas, en colaboración con inversores, reguladores y empresas, pueden mejorar la transparencia corporativa, el desempeño en factores ambientales, sociales y de seguridad. «Es necesario promover los principios que rigen los bonos verdes, sociales y sostenibles establecidos por la Asociación Internacional de Mercados de Capitales, que busca establecer directrices y prácticas internacionales para un desarrollo transparente y justo que corrijan estas herramientas. Las normas desarrolladas por la Autoridad Nacional de Supervisión de Valores en conjunto con la Bolsa de Valores de Caracas deben ponerse en práctica lo más pronto posible. “Venezuela está en deuda con el medio ambiente”. El estatuto debe considerar las funciones del presidente del consejo de administración y del director general, cumplir con los estándares de buen gobierno corporativo y adaptarse a las tendencias internacionales, que los expertos aseguran que la división de cargos, esta inteligencia contribuirá a la transparencia y el crecimiento. de la compañia. Nuevas tecnologías que ayuden y complementen las plataformas de negociación que hasta ahora siguen brindando confianza y seguridad en operaciones transparentes y precisas, deben ser investigadas y exploradas como factores de innovación, vislumbrando un futuro donde prevalecerán la inteligencia artificial y las monedas operadas a través de billeteras digitales. Entre los nuevos proyectos a los que tenemos que dedicarnos está el acuerdo de liquidación T+1 que todas las bolsas pertenecientes a la FIAB (Federación de Bolsas de Valores Iberoamericanas) deben implementar en los próximos años. «Invito a todos los interesados ​​a registrarse para participar en las próximas elecciones a la nueva junta directiva, porque sólo con la participación y representación de todos podremos avanzar en un ambiente de cordialidad y amistad, de esfuerzo combinado y de trabajo eficiente. Recuerda la famosa cita de Esopo ‘La unión crea fuerza y ​​la discordia la debilita’. “Estamos unidos”Dijo Pulido. El mercado de valores a través de números Según cifras publicadas en el último boletín de la Bolsa de Valores de Caracas, de enero a noviembre de 2023 la capitalización bursátil aumentó un 31,9%. Como dijo Gustavo Pulido en su mensaje, “el crecimiento continúa, de manera lenta pero constante, como reflejo del país”. En este sentido, cabe destacar que el Índice Bursátil de Caracas, que mide el comportamiento de los precios de un grupo de acciones listadas en el mercado, reflejó un incremento del 293,4% durante el período. Mientras tanto, el mercado de renta fija, donde se negocian principalmente papeles comerciales, aumentó un 27,7%. En los últimos años, la BVC ha mostrado signos de recuperación significativa después de dos décadas de altibajos en negociaciones y adquisiciones. Han reaparecido actividades que no se realizaban desde hacía 10 años y desde 2020 se ha incrementado la emisión de efectos comerciales. Después A mediados de 2021, la empresa se atreverá a emitir acciones y realizar una oferta de compra Esto recuerda las famosas adquisiciones de empresas que se han producido en el pasado, e incluso están involucradas empresas de sectores no tradicionales en la ronda de capital, como en el caso de una empresa minera. El regreso de las empresas a las rondas de capital como alternativa para obtener financiamiento ante la escasez de crédito bancario y la dolarización ha dado mejores resultados. También hay que tener en cuenta el interés de los representantes del gobierno de Nicolás Maduro en los mercados de capitales, ignorando la noción de que el chavismo es una “guarida del capitalismo neoliberal”. Fue así como se propuso incrementar el número de acciones de empresas públicas como la telefónica Cantv y se profundizó la relación entre funcionarios, reguladores y la Bolsa de Valores de Caracas. Habrá que esperar entonces para ver cómo evoluciona la bolsa en este año electoral y si el nuevo consejo de administración mantendrá las expectativas de crecimiento de la organización, en un año que sigue siendo incierto y económicamente estable. *Leer más: Ecoanalytica: La economía de Venezuela cierra 2023 con una contracción del 0,7% Vistas de publicaciones: 253

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Su respuesta a la nueva advertencia estadounidense que prohíbe a Chavismo ir a Venezuela

    mayo 12, 2025

    Venezuela rechaza la advertencia de viaje enviada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos

    mayo 12, 2025

    El presidente comienza su nueva jornada laboral con anuncios clave sobre políticas nacionales.

    mayo 12, 2025

    Ejercicio electoral para el 25 de mayo

    mayo 12, 2025
    Los Mejores Post

    Su respuesta a la nueva advertencia estadounidense que prohíbe a Chavismo ir a Venezuela

    mayo 12, 2025

    Venezuela rechaza la advertencia de viaje enviada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos

    mayo 12, 2025

    El presidente comienza su nueva jornada laboral con anuncios clave sobre políticas nacionales.

    mayo 12, 2025

    Ejercicio electoral para el 25 de mayo

    mayo 12, 2025
    Calendario
    enero 2024
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Dic   Feb »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.