Fundaredes aseguró que la detención de Javier Tarazona por más de 900 días “demuestra claramente la criminalización de la sociedad civil venezolana y de los defensores de derechos humanos”.
La ONG Fundaredes pidió este martes la liberación de su director general y preso político, Javier Tarazona, quien hoy cumple 30 meses de detención arbitraria en El Helicoide.
“Javier Tarazona merece la libertad en 2024”, declaró la ONG a través de la red social X (antes Twitter). Fundaredes aseguró que “30 meses de detención arbitraria marcan el inicio” de este nuevo año para la activista y defensora de derechos humanos.
Fundaredes expresó que el Estado “privó ilegalmente de su libertad a Tarazona”, caso que “aclara la criminalización de la sociedad civil venezolana y de defensores de derechos humanos”.
#LiberenAJavierTarazona | A principios de 2024 se cumplen 30 meses de la detención arbitraria de nuestro director general Javier Tarazona. pic.twitter.com/ucj7BKyuTc
— FundaREDES (@FundaREDES_) 2 de enero de 2024
El activista, encarcelado desde julio de 2021, ha denunciado activamente el conflicto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y disidencias de las FARC que se desarrolló en la región fronteriza con Colombia ese año por falta de datos oficiales.
El 19 de diciembre, Fundaredes denunció la postergación del juicio público y oral, que estaba previsto para ese momento, pero fue suspendido hasta el 9 de enero. Tarazona permanece detenido en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, Caracas.
Tarazona, víctima de “dilaciones procesales”, según organizaciones y abogados, fue detenido el 2 de julio de 2021 cuando llegó a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del estado Falcón (norte occidental), para denunciar que estaba bajo arresto. víctima de acoso y represión por parte de policías de esa zona, agentes del Sebin y personas no identificadas, según informes de ONG de la época. Posteriormente fue acusado de incitación al odio, terrorismo y “traición”.
Mensaje de Javier Tarazona
Desde el lugar del cautiverio, Javier Tarazona envió un mensaje, a través de su hermano José Rafael Tarazona, en el que aseguró que cree y está comprometido con el encuentro y la reconciliación de todos los venezolanos. “Incluso el encierro me permitió aceptarme, amarme y restaurarme. Somos uno, la libertad es lo que le haces a lo que te hacen, yo he elegido vivir libremente, convirtiendo el desastre en oportunidad”, dice la carta enviada por Tarazona y distribuida por su hermano en X.
Me gustaría trasladar las palabras de mi hermano Javier Tarazona a todos aquellos que de una forma u otra se han solidarizado durante este recorrido por esta injusta prisión.
Elegimos vivir libremente y así será.#LibresParaLiberar#feliz2024#LiberenAJavierTarazona pic.twitter.com/f3iVN2NqRR
– José Rafael Tarazona Sánchez (@jrafaeltarazona) 1 de enero de 2024
Vistas de publicaciones: 7