Venezuela Informa

Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) continúa este viernes con ejercicios militares a partir del jueves en la costa atlántica del país, en respuesta a la llegada de un buque de guerra británico a la playa Guayanaalgo que el chavismo ve como una amenaza en medio de la disputa territorial que mantiene con georgetown.
“La FANB permanece desplegada en ejercicios militares conjuntos con interoperabilidad de activos aeronavales y aeroespaciales del sistema de defensa territorial del Atlántico oriental”, designado a través de X (antes Twitter) el comandante estratégico operativo de la organización militar, Domingo Hernández Lárez.
Explicó que con estos ejercicios se comenzó a evaluar “el alto nivel de preparación, capacidad de respuesta y cohesión del grupo de trabajo para cumplir la misión de garantizar la soberanía y la integridad territorial”.

Hernández Lárez publicó fotografías que muestran operaciones aéreas, marítimas y terrestres que, según explicó el jueves Nicolás Maduro, se realizaron en el estado Sucre (noreste, ubicado frente al mar Caribe).
El presidente ha descartado enviar el buque de la Armada británica HMS Trent a Guyana, antigua colonia británica, lo que considera una “ruptura” de los acuerdos que firmó el 14 de diciembre con el Reino Unido. prometieron no amenazarse entre sí y evitar incidentes en este litigio.

Tras anunciar la llegada del buque, Venezuela desplegó 5.682 “cazas”, 28 aviones y 16 embarcaciones y otra maquinaria para estos ejercicios, pero se desconoce la duración y el alcance.
Este viernes, Ali enfatizó su compromiso de mantener “relaciones pacíficas” con Venezuela y declaró que la llegada del barco “no representa una amenaza para nadie” porque se trata de acciones “que no pretenden causar agresión ni constituir un insulto contra ningún país”. “
El diferendo con Guyana escaló después de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre, en un referéndum unilateral, la anexión de la zona en disputa bajo el control de Georgetown y la disputa ante la Corte de Justicia Internacional.
Con información de Venezuela Informa