Venezuela Informa

Venezuela ha limpiado más del 80% del litoral afectado por el derrame de hidrocarburos ocurrido el martes de una refinería de petróleo en el estado Carabobo (norte), frente al mar Caribe, informó hoy la petrolera estatal PDVSA este jueves. no se ha pronunciado al respecto hasta hoy.
A través, desde aguas residuales o corrientes residuales” luego se extendió a la costa.
Desde entonces, continuó el estado, se implementó un plan de “respuesta a derrames de hidrocarburos” con la participación del Departamento de Socioecología (Medio Ambiente) y “otras organizaciones” del Estado, así como voluntarios de una comunidad cercana a la costa.
Señaló que se utilizó “material absorbente, según lo establecido en los procedimientos de emergencia para atender el derrame” y “maquinaria pesada para extraer y transportar” el derrame.
Pdvsa aseguró que “en este momento, no hay fuente de derrame de petróleo” ni “ruptura de ductos o sistemas” y agregó que “se están tomando medidas de precaución para evitar” que esta situación se repita en el futuro en caso de nuevas precipitaciones. “en el área.
Este derrame de petróleo fue denunciado previamente por activistas de organizaciones petroleras y ambientalistas, quienes alegaron desconocimiento de la cantidad de hidrocarburos que contaminaron la playa.
En las redes sociales circularon muchas fotos y videos que mostraban la costa calcinada y a empleados de PDVSA limpiando la playa.
La organización ambientalista Azul aseguró a X que este “desastre ambiental” dañó complejos turísticos en Puerto Cabello, una zona turística ubicada a unos 200 kilómetros de Caracas.
En junio pasado, la ONG Observatorio de Ecología Política (OEP) señaló que el país había registrado 86 derrames de petróleo en 2022, tres de ellos en Carabobo. Venezuela Informa