Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    • María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Momentos clave de la migración de 2023.
    NACIONALES

    Momentos clave de la migración de 2023.

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directodiciembre 25, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico




    VOA

    |
    25 de diciembre de 2023

    Durante el último año en América Latina, millones de personas se han movilizado en todo el continente con la intención de reconstruir sus vidas en otros países. Entre las cifras históricas de cruces del Darién y llegadas a la frontera suroeste de Estados Unidos (EE.UU.), estas son épocas clave del año


    América Latina alberga una de las mayores crisis migratorias y organizaciones de derechos humanos siguen advirtiendo sobre un aumento en el número de migrantes en la región debido a conflictos sociales, económicos y políticos.

    2023 ha sido un año de registros preocupantes para la administración, desde cruces del bosque del Darién hasta viajes a la frontera suroeste de Estados Unidos. En esta realidad, los gobiernos de la región han implementado nuevas políticas destinadas a prevenir los movimientos irregulares.

    Ampliar la libertad condicional humanitaria

    En enero de 2023, el gobierno estadounidense anunció la ampliación del programa de libertad condicional humanitaria a cubanos, nicaragüenses y haitianos que hayan demostrado tener patrocinadores en Estados Unidos.

    Esta ruta migratoria está implementada para los venezolanos desde octubre de 2022 y con la ampliación, las autoridades migratorias están determinadas a recibir hasta 30.000 migrantes de cuatro países cada mes.

    La libertad condicional por compasión otorga a los inmigrantes permiso para residir y trabajar en los Estados Unidos por un período de dos años. Desde su ampliación hasta octubre de 2023, el programa ha beneficiado a 269.744 migrantes de cuatro países.

    Este anuncio coincide con la primera visita del presidente Joe Biden a la frontera sur de Estados Unidos el pasado 8 de enero. En El Paso, Texas, el presidente prometió proporcionar recursos a las autoridades de inmigración para manejar la afluencia de migrantes.

    Fin del Título 42

    El 12 de mayo, la administración Biden puso fin al Título 42, la norma de salud pública que permitía a los agentes fronterizos estadounidenses devolver a solicitantes de asilo a México debido al COVID-19.

    Aunque el número de migrantes interceptados en la frontera suroeste de Estados Unidos disminuyó significativamente en el mes posterior a la expiración de la ley, la trata de personas aumentó significativamente en las semanas siguientes.

    Abrir centros de procesamiento de migrantes en Colombia, Guatemala, Costa Rica y Ecuador, ampliar los procesos de reunificación familiar e imponer nuevas reglas de elegibilidad para asilo son algunas de las estrategias implementadas por Estados Unidos en respuesta al fin de la Segunda Guerra Mundial. Título 42.

    Tránsito histórico en el bosque del Darién

    El bosque del Darién que separa Colombia y Panamá tuvo en 2023 el mayor número de inmigrantes ilegales de la historia. Al finalizar el año, el número de personas superó las 500.000.

    La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advierte que el medio millón de personas son un ejemplo de “la profundización de la crisis humanitaria en las Américas”.

    En abril de 2023, los gobiernos de Panamá, Colombia y Estados Unidos acordaron abordar el problema de la migración a través de los bosques abriendo vías de migración legal, así como un plan para reducir la pobreza y crear empleos en las comunidades fronterizas del norte de Colombia y el sur de Panamá.

    Accidentes mortales para migrantes

    En 2023 se registraron numerosos incidentes que dejaron decenas de migrantes muertos. El lunes 27 de marzo, un incendio en un centro de inmigración en Ciudad Juárez, México, mató a 38 personas, la mayoría centroamericanos.

    El incidente fue considerado una de las peores tragedias migratorias en la frontera entre México y Estados Unidos y provocó muchas protestas.

    Unas semanas más tarde, el 7 de mayo, siete migrantes murieron en la ciudad fronteriza de Brownsville, Texas, después de que un automóvil los embistiera en una parada de autobús cerca de un refugio para recién llegados a Estados Unidos. Un hombre sospechoso fue arrestado.

    El 1 de octubre, al menos 10 inmigrantes cubanos, entre ellos una niña, murieron después de que un camión de carga que los transportaba volcara en el sur de México. El Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM enfatiza la frontera entre México y Estados Unidos como “el lugar más peligroso del mundo”.

    *Leer más: Los migrantes pasarán la Navidad en el camino cuando partan hacia América este 24 de diciembre

    Vistas de publicaciones: 89

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque

    mayo 9, 2025

    María Corina Machado: La operación de Guacamaya muestra “las brechas de seguridad del régimen”

    mayo 9, 2025

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025
    Calendario
    diciembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Nov   Ene »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.