La Sala Político Administrativa (TSJ) de la Corte Suprema de Justicia acordó notificar a la Contraloría General de la República dentro de los tres días ininterrumpidos de la notificación para que continúe registrando información sobre la inhabilitación del candidato presidencial. María Corina Machado.
Esta información fue dada a conocer por el politólogo y profesor universitario Jesús Castellanos Vásquez a través de un mensaje publicado en su cuenta en 2017. Xanteriormente conocido como Twitter, incluyó la carta del TSJ a la Contraloría.
El viernes pasado, Machado compareció ante el TSJ para impugnar su inhabilitación política, a través del mecanismo pactado en las negociaciones entre el chavismo y la Plataforma Unitaria.
“Fuimos al TSJ a desafiar a Maduro y al régimen y vamos a dejar en claro que no estoy inhabilitado. Esta es una acción que no existe y por eso la fuente que presentamos es una denuncia”, dijo ante la prensa. conferencia.
Asimismo, subrayó que “estamos en un difícil proceso de negociación nacional e internacional” en Venezuela.
“Hoy dimos un paso decisivo hacia la derrota de Nicolás Maduro. Quiero decirles a los venezolanos que sabemos lo que estamos haciendo”, dijo.
El Venezuela Informa venezolano Vente dijo que los venezolanos tienen grandes esperanzas porque está construyendo un gran camino hacia la verdad y llamó a estar “muy atentos” ante todo este proceso electoral.
Ante esto, la Embajada de Estados Unidos en Venezuela reconoció la valentía de Machado y de los demás candidatos que participaron en el TSJ.
«Aplaudimos a María Corina Machado y a los demás candidatos por su valentía y disposición para desafiar la irregularidad. “Ahora corresponde a los representantes de Nicolás Maduro demostrar su compromiso con unas elecciones competitivas e inclusivas”, escribió al suscribirse al mensaje en la cuenta X, antes conocida como Twitter.