Los rumores iban y venían la noche del 19 de noviembre a través de las redes sociales y la mensajería. liberar Una instantánea (de hora y media) de dos estadounidenses presos en El Helicoide, Airan Berry y Luke Denman.
El más importante de ellos insinuaba un inminente intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y el gobierno estadounidense. Nicolás Maduro y más concretamente la entrega del empresario colombiano, Alex SaabLa administración de Joe Biden previó que a cambio de la liberación de presos políticos en Venezuela entre estadounidenses y venezolanos, Berry y Denman no serían los únicos.
Otros escenarios también han alimentado la especulación, ya que Saab es un “pez gordo” que no puede ser reemplazado por unos pocos presos políticos; Aunque todos los estadounidenses (10) han sido separados, casi 300 personas seguirán tras las rejas.
Tenía que haber más, y la persona imaginaria eligió (y todavía lo hace) hacer una declaración. corte suprema de justicia (TSJ) está a favor de autorizar a María Corina Machado a participar en las elecciones presidenciales de 2024, luego de resultar ganadora en el proceso de elecciones primarias del 22 de octubre.
Cambios y versiones
La mañana de este miércoles se confirmó que Berry y Denman abandonaron la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (sebín) en El Helicoide, con destino a San Vicente y las Granadinas, isla caribeña a la que también fue trasladado Saab para su intercambio.
Mientras tanto, seis sindicalistas que fueron condenados a 16 años de prisión en agosto pasado fueron liberados uno a uno: Alcides Bracho, Gabriel Blanco, Emilio Negrín, Alonso Meléndez, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés. Fueron retenidos en la sede policia nacional bolivariana (PNB) La Yaguara está en Caracas. También se conoció que liberaron al director de Súmate, Roberto Abdul, así como a otros presos políticos civiles y militares, un total de 17 personas.
Hubo alegría, pero también un recordatorio de que aún quedaba un largo camino por recorrer y que Miraflores debe ordenar la liberación de todos. También acusaciones y declaraciones de que se trata de salvaciones y no de esto. Liberar porque los presos políticos, al igual que los sindicalistas, salieron con entradas de presentación; Por tanto, no hay libertad total y corren el peligro de ser cancelados.

Lo tratan como un “héroe nacional”
La indignación en las redes sociales aumentó aún más cuando Saab fue visto llegar triunfante vía VTV a Maiquetía, donde la Primera Dama lo recibió con los brazos abiertos. Pestañas Floressu esposa, Camilla Fabri, sus hijas y hasta las sobrinas de la esposa del presidente Nicolás Maduro, hombres detenidos en Estados Unidos acusados de narcotráfico y canjeados por prisioneros estadounidenses en Venezuela, como ejecutivos de Citgo en Venezuela. 2022.
Cabe señalar también que el presidente Asamblea Nacional (AN) 2020 y el jefe de la delegación de Miraflores negociando con la oposición, jorge rodriguezSubió al avión con Saab.
Nicolás Maduro esperó triunfalmente en Miraflores, donde fue tratado como un “héroe nacional” a pesar de ser acusado de corrupción en el programa oficial de alimentos Clap (compras sobrevaloradas a cambio de productos inferiores). La comida escaseaba en Venezuela.
-Después de que ambos se abrazaran, Saab le dijo a Maduro: “Pensé que ahí me olvidarías”. “-“Nunca, nunca, ni en esta vida ni en vidas futuras”, respondió Maduro, para luego felicitar al presidente de la AN 2020: “Jorge Rodríguez, lo lograste, vale (traer a Saab a Venezuela), felicidades” mientras le estrechaba la mano. .
Esperar
“Tiene que haber más” o “recordemos que ahora mismo hay una negociación y hay más cosas sin decir de las que se dicen”. Algunos usuarios de la red social María Corina Machadoarrojar más luz sobre lo que acababa de suceder.
«Los acontecimientos están sucediendo y la junta está tomando medidas (…) Les pido a todos los venezolanos que tengan cuidado y estén alerta. Hay cosas por venir”, dijo Machado al explicar por qué decidió acudir al TSJ el 15 de diciembre.