Voluntad Popular asegura que no está involucrado en negociaciones para canjear la liberación de presos políticos por la liberación de Álex Saab y asegura que el empresario “es un delincuente que ha causado daños impredecibles”.
El partido político Voluntad Popular aseguró que no participa en negociaciones bilaterales entre EE.UU. y Venezuela. Durante estas negociaciones, hasta la fecha han sido liberados 17 presos políticos, así como 10 estadounidenses encarcelados en Venezuela, y también la liberación de Álex Saabacusado de lavado de dinero en Estados Unidos y acusado de ser una fachada del gobierno de Nicolás Maduro.
La tolda naranja denunció que su representante en la delegación de la Plataforma de la Unidad Democrática no era parte del trato y se negó a liberar a Alex Saab, a quien el partido calificó de “uno de los mayores responsables de la emergencia humanitaria y los saqueos en nuestro país”.
“Saab no es un preso político, es un criminal que ha causado un daño inconmensurable a nuestro país”, afirmó el partido político opositor en un comunicado publicado en las redes sociales.
Respecto a la liberación de los presos políticos, Voluntad Popular expresó su alivio porque este grupo de presos liberados vuelve a estar libre y Relató que aún quedan más de 250 personas detenidas en Venezuela por razones políticas. “Nunca debieron haber estado en prisión, son víctimas de injusticias, al igual que las más de 250 personas que siguen encarceladas por motivos políticos”, dice el documento.
En este sentido, el partido político Denunció “continuar con la política de puertas giratorias” fue llevada a cabo por el gobierno de Maduro a través de una orden de arresto emitida por el extinto fiscal general designado por los votantes, Tarek William Saab. Estas medidas fueron tomadas contra activistas y Venezuela Informaes políticos de Voluntad Popular, Vente Venezuela y Primero Justicia a principios de este mes.
«A diferencia de Álex Saab, no son delincuentes sino personas que fueron perseguidas por luchar por la democracia en Venezuela. “Lamentamos que los compromisos establecidos en el Acuerdo de Barbados, particularmente en relación con la liberación de presos políticos, no hayan sido implementados de acuerdo con los términos acordados”, señala el documento hasta el momento.
Los primeros en ser liberados el 20 de diciembre fueron los sindicalistas Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés, quienes en agosto fueron condenados a 16 años de prisión por “conspiración” y “vínculo”. Personas que se cree que están involucradas en el caso del “espía estadounidense” y director de Súmate, roberto Abdul.
*Leer más: 17 presos políticos fueron liberados en medio del intercambio de Álex Saab
Vistas de publicaciones: 215