El ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Telechia, firmó un acuerdo con ella Representante de Curazao lo que permitiría reactivar las relaciones comerciales con las islas del Caribe.
Un comunicado de prensa de la petrolera estatal venezolana dijo que el acuerdo fue alcanzado con representantes de Malasia. Refinería de Karsu (RdK).
“Establece acuerdos generales para los contratos Recuperación de actividades comerciales y financieras Las petroleras estatales, entre otras, están considerando la posibilidad de estudiar la factibilidad para que la industria petrolera venezolana pueda almacenar su crudo en instalaciones de la isla caribeña”, señala el comunicado tras la firma.
También resaltó que el acuerdo permitiría la reactivación de la refinería de Isla, “aportando compromisos laborales pendientes y garantizando nuevos empleos en la isla en el futuro, beneficios económicos y la recuperación del rol de Curazao como socio estratégico de Pdvsa”.
En agosto de 2020, RdK demandó a petroleras venezolanas en un tribunal de Nueva York, Estados Unidos, por impago de pagos de refinería, una crisis que se remonta a 2018. En ese momento, la demanda era por 51 millones de dólares.
El deterioro de las relaciones llevó a RdK a apoderarse de las instalaciones que PDVSA operaba en Bonaire, otra isla caribeña controlada por Holanda como territorio de ultramar.
En Curazao, PDVSA opera la refinería Isla a través de Citgo, que ha estado bajo el control de la Asamblea Nacional de 2015 desde el llamado gobierno interino formado en 2019 y encabezado por Juan Guaidó.
Celebrando el Tratado de Tellechea
La firma con RdK, este martes 19 de diciembre, Tellechea lo ve como una celebración.
“Hoy podemos celebrar que estamos firmando el acuerdo necesario para seguir adelante, para llegar a un final feliz, donde contarán con unos hermanos venezolanos y su querida PDVSA, para el necesario fortalecimiento técnico y operativo de nuestra querida refinería. aquí en Curazao, tener éxito”, dijo.
Esto ocurrió un día después del anuncio de un acuerdo marco con la española Repsol, que permitirá reactivar las operaciones de la empresa mixta Petroquirique, donde la petrolera europea participa en estados como Monagas, Trujillo y Julia.