Según el diario Venezuela Informa, autoridades también cancelaron los pasaportes del equipo María Corina Machado en Vente Venezuela
La organización política Vente Venezuela ha iniciado una campaña en sus redes sociales para exigir el fin de la represión contra algunos integrantes de ese grupo como Henry Alviárez, Claudia Macero y Pedro Urruchurtu, quienes fueron reconocidos por las autoridades de Nicolás Maduro vinculados en un supuesto conspiración. se opuso al referéndum consultivo sobre el Esequibo el 3 de diciembre,
Con mensajes acompañados de fotografías de los imputados, Vente Venezuela denuncia que el Poder Ejecutivo quiere “criminalizar” a quienes ejercen sus derechos políticos y civiles para abogar por el cambio en el país.
“El régimen busca criminalizar a quienes ejercen sus derechos políticos y civiles en apoyo de la libertad de los venezolanos”, dijo Vente.
Además, el periódico Nación publicó que autoridades habían cancelado los pasaportes del grupo de trabajo de María Corina Machado.
*Leer más: Vente Venezuela niega acusaciones de reestructuración organizacional de Luis Ratti
Estas acciones contra Machado y Vente Venezuela se producen luego de que el candidato opositor a las elecciones presidenciales y coordinador del techo verde compareciera ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el pasado 11 de noviembre. 15 de diciembre para solicitar una revisión de su exclusión por razones políticas, se vence el plazo fijado por el Legislativo para que los candidatos apelen las medidas de exclusión.
Esta información fue difundida por la Embajada de Estados Unidos en Venezuela al publicar un mensaje en el que “saludaron” la decisión de Machado y los demás candidatos de apelar su inhabilitación.
«Mi posición sigue siendo la misma: al no haber inhabilitaciones, no voy a recurrir ese procedimiento. Lo que hemos establecido es un camino de facto, una declaración, decir que no hay inhabilitación (…) Lo que hay que tener claro es que nadie nos saca del camino electoral y la pelota está del lado de Maduro. El señor Maduro tendrá que decidir si cuenta o no, si cumple o no con los acuerdos hechos con la comunidad internacional”, enfatizó.
El fiscal designado por la extinta asamblea constitucional, Tarek William Saab, anunció el miércoles 6 de diciembre que algunos dirigentes de Voluntad Popular, Vente Venezuela y la ONG Súmate tendrían vínculos con la transnacional Exxon Mobil, por lo que los acusó de ponerse del lado de Guyana en la disputa del Esequibo.
Según Saab, las investigaciones se realizaron en conjunto con el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), quienes “se vendieron para manchar el honor de la nación”. Pero no llegan porque hay un sistema judicial objetivo (…) que investiga, conecta puntos y mallas para hacer la investigación.
Con información de Corre corre
Vistas de publicaciones: 37