El reclamo de María Corina Machado ante el TSJ Esto no es una objeción. El abogado dijo que la decisión de inhabilitación se reiteró este domingo perkins rochaPorque no existe ninguna decisión judicial penal firme que le impida participar en las elecciones previstas en Venezuela para 2024.
Asesor jurídico del comando de Machado anunciado en la red social
“Es difícil repensar algo que no existe. Más bien, es un reclamo contra una demanda. De hecho Rocha publicó en octubre de este año: “Se trata de un ejercicio no reglamentado de efectos materiales que perjudica el ejercicio de los derechos políticos de María Corina Machado, al impedirle asumir plenamente el mandato que le otorgaron los venezolanos el 22 de octubre y registrarse ante el CNE como candidato presidencial.” “produce de esta manera”. 17 de diciembre.
Se hizo referencia a la demanda interpuesta por el diputado José Brito en octubre de 2023; En este caso, la Corte Suprema de Justicia resolvió posponer las primarias y afirmó que Machado sería inhabilitado por 15 años sin ninguna acción administrativa formal.
El abogado también publicó el documento que Machado presentó ante la Sala Político Administrativa el 15 de diciembre sobre la protección de sus derechos constitucionales.


Apoyado por la ley
Rocha confirmó que el caso judicial de María Corina tiene “claras consecuencias político-constitucionales” y que se fundamenta en la Ley Orgánica de Justicia Administrativa Controvertida.
Se refirió a la Constitución del país, cuyo artículo 259 señala que la competencia contenciosa administrativa corresponde a la Corte Suprema de Justicia y demás tribunales que determine la ley. También recordó que la Sala Político Administrativa está facultada para conocer denuncias contra reales cauces atribuidos a altas autoridades.
Sin embargo, no dio más detalles sobre cuándo responderá el TSJ al reclamo de Machado.
“Es el turno del régimen chavista. “Corresponde a Nicolás Maduro decidir si Barbados ha cumplido con sus compromisos”, afirmó el abogado.