La contribución de Venezuela a la producción de los demás países de la OPEP es del 2,6%. Esto provocó que el país no cumpliera con la cuota mínima de producción exigida por la organización.
Venezuela produjo 780.000 barriles por día (bpd) de petróleo en noviembre, 21.000 barriles menos que lo registrado por el Ministerio del Petróleo. En cambio, la cifra global representa un aumento del 3% respecto al mes anterior, o 23.000 barriles, ya que durante ese período la producción de bombeo ascendió a 757.000 barriles/día.
El dato fue publicado en el boletín mensual que publica la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Según fuentes oficiales incluidas en el informe, la producción petrolera de Venezuela aumentó en noviembre, aumentando en 15.000 bpd, cerrando en un promedio de 801.000 bpd. Pero esa es información proporcionada por el gobierno venezolano. Los suministros secundarios son ligeramente inferiores (menos de 20.000 barriles).
La contribución de Venezuela a la producción de los demás países de la OPEP es del 2,6%. Esto deja al país incapaz de cumplir con la cuota de producción mínima requerida por la agencia de 1.970.000 barriles por día. Para cumplir su compromiso, según fuentes independientes, le faltan 1.190.000 bpd.
Los volúmenes de exportación en noviembre fueron los siguientes: China representó el 51%, un 10% menos que en octubre; Estados Unidos 31%; Cuba 4% y España 13%.
Los ingresos netos estimados del petróleo son de 650 millones de dólares, según cálculos de Inter American Trends utilizando datos de la OPEP. Cabe señalar que la venta a Cuba no generó ingresos para Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y el monto total se reflejó como lo que quedó después de pagar la deuda con China y las petroleras Chevron y Repsol.
Vistas de publicaciones: 30