La Embajada de Estados Unidos en Venezuela anunció en su cuenta X que “saludaba” la decisión de Machado y otros Venezuela Informaes políticos de solicitar al TSJ que considerara su destitución.
La candidata presidencial que ganó las primarias opositoras, María Corina Machado, explicó que acudió a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a presentar un documento en el que dejaba claro que no existía ninguna inhabilitación política para ella.
Según se explicó en la rueda de prensa celebrada la noche del viernes 15 de diciembre de esta semana, el equipo de Machado ha presentado una denuncia de facto en la que se argumenta que fue injustificada su inhabilitación declarada sin ningún acto administrativo formal. , invalidando la acción contra él.
«Vinimos al TSJ a desafiar a Maduro y al régimen. Dejamos claro, como consta en el documento al que nos referimos, que se trata de una práctica inexistente. Una apelación es un reclamo de hecho. Eso quiere decir que es un acto inexistente, sin inhabilitación alguna. El TSJ tendrá la responsabilidad de reconocer eso”, explicó.
La presencia del Venezuela Informa opositor en el TSJ sorprendió a todo el país porque ocurrió en el día indicado Fin de los términos que el Poder Judicial había permitido a políticos opositores inhabilitados solicitar una revisión de las medidas adoptadas en su contra, proceso en el que Machado dejó claro que no participaría, argumentando que nunca fue informado oficialmente de su inhabilitación. .
Embajada de Estados Unidos en Venezuela publicado en su cuenta X “Aplaudió” la decisión de Machado y otros dirigentes políticos de solicitar al TSJ que considere inhabilitarlos, informando así al país que el candidato presidencial se presentó en la sede del Poder Electoral.
Cuando se le preguntó sobre el anuncio de la embajada, Machado respondió que quería ser ella quien informara al pueblo sobre sus acciones. “Prefiero hacerlo yo mismo”, dijo.
Señaló que el documento que presentó ante el TSJ no contiene ninguna contradicción con su visión de las últimas dos semanas, pues aseveró que el plazo no lo puede determinar el oficialismo, sino que existe dentro de la ley y en su caso. supuesta inhabilitación, período que no podría haberse producido sin la acción administrativa en primer lugar.
«El plazo no lo impone el régimen sino la ley. Lo que aprobé hoy es que no hay descalificaciones y todos me han dado permiso. Ese es el contenido que ha sido aprobado y confirmado en el documento que presentamos”, enfatizó.
También enfatizó que la demanda viene con una salvaguarda preventiva, que exige la suspensión inmediata de la inhabilitación -que según Machado es infundada- para poder registrarse ante la Cámara del Consejo Nacional Electoral (CNE) como presidente. candidato.
La coordinadora nacional de Vente Venezuela enfatizó que continuará el camino electoral y que con este pedido el gobierno de Maduro no tendrá “motivos” para abandonar el terreno democrático.
“No les damos ninguna excusa. No saldremos del camino electoral y ellos tampoco podrán salir. Hoy hemos dado un paso claro en dirección a derrotar a Maduro”, afirmó.
Vistas de publicaciones: 264